CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombres: Alicia
Apellidos: Acosta Meza
Fecha de Nacimiento: 1 de Diciembre de 1966
Lugar de Nacimiento: Ñemby
Nacionalidad: Paraguaya
ESTUDIOS CURSADOS
PRIMARIA: Escuela "Carlos A. López". Ñemby, 1979.
SECUNDARIA: Colegio "Pablo P. Bogarín". Ñemby, 1985.
Título Obtenido: Bachiller en Ciencias y Letras
TERCIARIA: Instituto Superior de Educación "Dr.
Raúl Peña" I.S.E. Asunción, 1989.
Título Obtenido : Profesora de Nivel Medio. Área:
Estudios Sociales
UNIVERSITARIA: Facultad de Derecho y Ciencia
Sociales (UNA). Asunción, 1998.
Título Obtenido: Abogada
POSTGRADO: Reforma del Estado. Rectorado UNA. San
Lorenzo.(Proyecto de la Unión Europea) 2001.
CURSOS, TALLERES Y SEMINARIOS
En el Exterior:
III Encuentro de Estudiantes de Derecho del MERCOSUR. Montevideo, Uruguay, 1994.Taller sobre Regímenes de Pensiones y Financiamiento de la Seguridad Social. Turín, Italia. (Proyecto de Reforma de la Seguridad Social en el Paraguay- OIT) 2000.Pasantía en el Poder Legislativo de la República Oriental del Uruguay, intercambio de experiencias con los pares. Montevideo (Coordinadora de grupo Proyecto BID) 2001.Pasantía en el Poder Legislativo de la República de Chile, Valparaíso (Coordinadora de grupo Proyecto BID) 2002.Pasantía en el Senado de la República de Chile, intercambio de experiencias con los pares. Valparaíso. 2006.Seminario sobre Parlamento y Gobernabilidad, Cartagena de Indias, Colombia, organizado por el Congreso de los Diputados de España y el CEDDET. 2006.Reunión preparatoria para la VIII Sesión de la Reunión Especializada Sobre la Agricultura Familiar – REAF MERCOSUR. Montevideo, Uruguay. 29 al 31 de agosto de 2007.VIII Reunión Especializada Sobre la Agricultura Familiar – REAF MERCOSUR. Montevideo, Uruguay. 22 al 25 de octubre de 2007.Seminario Regional de Protección de Datos, organizado por el Congreso de los Diputados y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Montevideo, Uruguay. 1 al 4 de junio de 2010. Panelista y participante.Seminario Técnica Legislativa, 6ª Edición. Organizado por el Congreso de los Diputados y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Montevideo, Uruguay. 2 al 5 de noviembre de 2010.Curso sobre clientelismo Político y Calidad democrática. Organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo y la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. Montevideo, Uruguay. 16 al 19 de mayo de 2011.Curso de Administración del Sector Público para el Paraguay, dentro del Programa de entrenamiento para Funcionarios Públicos, organizado por la KOICA en Seúl, corea entre los días 4 y 19 de octubre de 2012.Seminario "Reformas del Estado: alcance de la descentralización en el siglo XXI". Organizado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España (MINHAP) y la Agencia Española de cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Del 9 al 13 de setiembre de 2013. Antigua, Guatemala.
Área de la Docencia:
Taller de Reciclaje y Actualización para Docentes en Servicio sobre Educación Cívica. 1994.Taller de Reciclaje y Actualización para Docentes en Servicio sobre Actualidades Mundiales Cívica. 1994.Curso-Taller sobre Educación Cívica y Derechos Humanos. 1994.Taller de Evaluación. 1998.Jornadas de Evaluación (3° ciclo). 1999.Curso de Capacitación para el tercer ciclo de la Educación Escolar Básica. 1999.Curso-Taller sobre la Reforma Educativa. 1999.Curso-Taller de Capacitación a Docentes sobre Formación Ética y Ciudadana. 7° grado. 1999.Curso-Taller de Capacitación a Docentes en el área de Ciencias Sociales. 8° grado. 1999.Curso de Capacitación a distancia sobre Proyectos Educativos (CEDOC y Diario UH). 2001.Curso de Capacitación a distancia sobre Guarani Katupyry (IDELGUAP y Diario UH). 2002.Curso de Capacitación a distancia sobre Reforma Joven (MEC y Diario UH). 2002.Curso de Capacitación a distancia sobre "Cómo Enseñar Hoy" (CEDOC y Diario UH). 2002.Jornada de Capacitación sobre Criterios Generales de Evaluación y Promoción de la Educación Media. 2005.
Área Jurídica:
Seminario sobre el MERCOSUR: su impacto económico, jurídico y social en el Paraguay. 1992.Panel Internacional sobre Seguridad Social: situación y tendencia de los sistemas de seguridad social de los países del Cono Sur. 1993.III Encuentro Internacional de Derecho de América del sur: el Derecho y la Integración hacia el siglo XXI. 1994.II Seminario de Derechos Humanos. 1994.Curso de Formación sobre Problemas Actuales de Teoría del Estado y Derecho Constitucional. 1996.Panel-Debate sobre el nuevo Código Penal y el Proyecto del Código Procesal Penal. 1998.Curso sobre Técnica Legislativa. 2000.Congreso Internacional sobre "El Futuro Jurídico del MERCOSUR y de los procesos regionales y mundiales de integración, unificación y armonización". 2005.Curso on-line sobre Elaboración de las leyes y su control, organizado por el Congreso de los Diputados de España y el CEDDET. 2006.Curso on-line sobre Técnica Legislativa, organizado por el Congreso de los Diputados de España y el CEDDET. 2007.Seminario-Taller sobre Técnica Legislativa, dirigido a funcionarios del área de Comisiones. 2008.Curso on-line sobre Funcionarios Jurídicos, organizado por el Congreso de los Diputados de España y el CEDDET. 2009.
Área Proyectos de Cooperación:
Curso Central sobre Preparación y Gestión de Proyectos de Desarrollo. (BID). 1999.Curso Básico sobre Marco Lógico para el Diseño y la Conceptualización de Proyectos. (BID). 1999.Curso de Monitoreo y Evaluación de Proyectos. (BID). 2000.Curso de Análisis de Género en los Proyectos. (BID). 2000.Taller sobre Divulgación de Instrumentos de Cooperación Europea. (UE). 2001.
Área de Informática:
Curso sobre Sistema Operativo DOS/ Wordstar. 1992.Curso sobre Planilla Electrónica, Lotus 1-2-3. 1992.Curso sobre Operador de Redes. 1996.Curso sobre Operador en Microsoft Word. 2002.Curso sobre Operador en Microsoft Excel. 2002.Curso sobre Operador en Microsoft Power Point. 2002.Curso sobre Operador en Microsoft Windows. 2002.Curso sobre Operador en Microsoft Publisher. 2002.Curso sobre Operador en Corel Draw. 2002.Curso sobre Operador en Print Artist. 2002.Curso sobre Operador en Start Office. 2002.Curso sobre actualización sobre uso de Internet.
CURSOS VARIOS:
Dactilografía Secretarial. 1986.Oratoria Elemental. 1992.Protocolo en las Relaciones Públicas. 1994.Lenguaje Escrito Actualizado. 1996.Democracia y Partidos Políticos. 2000.Ortografía y Redacción. 2000.Fortalecimiento de las Relaciones Institucionales. 2001.Autoestima y Manejo de Actitudes. 2001.Presupuesto, Política Fiscal y Situación Económica en el Paraguay. 2001.Elaboración de textos normativos. 2001Comunicación Institucional. 2001.Seminario-taller sobre Sociedad Civil: Debate sobre MERCOSUR y ALCA. 2002.Seminario sobre Negociaciones Económicas Internacionales del Paraguay. 2003.Vida Parlamentaria Francesa y Paraguaya en el Contexto de las Integraciones Regionales. 2004.Taller sobre "Desarrollo Organizacional". Setiembre del 2005.Seminario Internacional de la función Parlamentaria en el marco de los Procesos de Modernización de los Parlamentos". Setiembre del 2005.Seminario Taller sobre "Relaciones Públicas y Humanas". Noviembre del 2005. Curso de Capacitación sobre "Lengua Española". 2006.Seminario Taller sobre "Procedimiento Legislativo, Técnicas Legislativas, funcionamiento del Poder Legislativo y el análisis de algunos artículos del Reglamento Interno de la cámara de Senadores". 2008.Seminario Taller sobre "Actividades de las Comisiones Asesoras Permanentes de la Cámara de Senadores". 2008.Curso de Actualización en las Administraciones Públicas, desarrollado en la Red de Expertos Iberoamericanos. Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico – CEDDET. 14 al 27 de junio de 2010.
RECONOCIMIENTOS:
Por puntualidad y apoyo constante. Liceo Nacional Pai Ñu.Por apoyo constante a la labor educativa. Colegio Nacional Pai Ñu.Por puntualidad y asistencia en la institución. Colegio Nacional PaÍ Ñu.Por haber trabajado en carácter Ad Honoren en el Colegio Nacional Pai Ñu.Por haber prestado servicios como funcionaria en la Convención Nacional Constituyente.Eficiencia y responsabilidad en las tareas asignadas. Consejo de la Magistratura.Gratitud y reconocimiento por su tesonera labor. Diario de Sesiones del Senado.Por su tesonera labor cotidiana como funcionaria de la Cámara de Senadores. Miguel Carrizosa, Presidente del Congreso de la Nación.
EXPERIENCIA LABORAL:
Profesora de grado, Escuela "Santa Rosa". Lambaré, 1990.Profesora de Estudios Sociales, Nivel Medio, Colegio "Dr. Facundo Insfrán". Fernando de la Mora, 1991/1992.Profesora de Estudios Sociales, Nivel Medio, Colegio Nacional de Ñemby (1993- a la fecha).Operador de Computadoras en la Convención Nacional Constituyente (Comisionada por el Senado) 1991-1992.Asistente del Consejo de la Magistratura (Comisionada por el Senado) 1994.Funcionaria de la Honorable Cámara de Senadores (1991- a la fecha).
CARGOS DESEMPEÑADOS:
Operadora de computadoras – Unidad Informática Legislativa – 1991. Congreso Nacional.Operadora de computadoras – Convención Nacional Constituyente – 1992.Secretaria – Dirección de Recursos Humanos de la cámara de Senadores – 1993.Asistente – Consejo de la Magistratura – Comisionada. 1994.Asistente – Proyecto de Cooperación Congreso Nacional-Unión Europea "Fortalecimiento Institucional al Congreso de la República del Paraguay" – 1995.Asistente – Dirección de Cooperación Internacional. Cámara de Senadores – 1996.Asistente – Proyecto de Cooperación Congreso Nacional-Banco Interamericano de Desarrollo (BID) "Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas II" – 1999.Asistente – Proyecto de Reforma de la Seguridad Social en el Paraguay- Congreso Nacional-OIT – 2000.Jefa – Dirección de Cooperación Internacional de la Cámara de Senadores- 2000.Asistente – Secretaría General de la Cámara de Senadores– 2001.Asesora de Secretaría general. 2001-2002.Jefa - Mesa de Entrada (Secretaría General) de la Cámara de Senadores – 2002 - 2003.Correctora – Dirección de Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores– 2004- 2005.Directora de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural de la Cámara de Senadores. 2006-a la fecha.
Antigüedad en la Cámara de Senadores. 22 años.