El senador Pedro Santa Cruz asume la presidencia de Comisión Nacional de Puesta en Valor

Imprimir

El senador Pedro Santa Cruz fue electo como presidente de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay. Fue durante la reunión realizada en la fecha, en sede de la Cámara Baja; encuentro al que asistieron autoridades nacionales que forman parte de esta instancia legislativa y su colega senador Fidel Zavala.

WhatsApp Image 2022 07 12 at 9.53.26 AM

Reunión celebrada en la fecha, en sede de la Cámara de Diputados. 

El ministro Bernardino Soto Estigarribia, titular de Defensa Nacional, en base a los trabajos realizados con anterioridad por el senador Pedro Santa Cruz y la puesta en valor de un gran número de sitios históricos, propuso que la presidencia sea ocupada por el legislador, lo cual fue aprobado por unanimidad.

Igualmente se eligió al ministro de Cultura, Rubén Capdevila, como vicepresidente primero; a la ministra de Turismo Sofía Montiel, como vicepresidenta segunda, y al ministro de Defensa Nacional, Gral. SR. Bernardino Soto Estigarribia, como vicepresidente tercero. La Secretaría de la Comisión nuevamente fue confiada a Margarita Morselli, directora de El Cabildo.

En su alocución de asunción, el senador Santa Cruz expresó la necesidad de poner énfasis en la ruta turística histórica, incorporando todas las ciudades, e involucrar no sólo a las instituciones que forman parte de la Comisión, sino a los gobernadores e intendentes que forman parte de esa ruta.

WhatsApp Image 2022 07 12 at 9.53.19 AM

El senador Pedro Santa Cruz, electo presidente de la Comisión.

“Conformamos un gran equipo y antes que nada vamos a seguir en la misma senda, el trabajo en equipo, sin distinción de color ni banderías políticas. Tuvimos la colaboración de todos los gobernadores e intendentes; el entusiasmo de todos los Ministerios que conforman esta Comisión y, llegamos en tiempo record a lograr lo de Ñeembucú. Quiero construir esto entre todos”, significó el presidente electo, senador Pedro Santa Cruz.

Añadió que se tendría que pensar en un Plan Nacional de Turismo Histórico, como tienen otros países y expresó que el Paraguay tiene rutas, como la Jesuítica, que podrían unirse a otras rutas como la de la Guerra del Chaco y la Guerra del 70.

“Justamente con el ministro de Cultura estuvimos también en la zona de Paraguarí, donde fueron rescatadas seis mil mujeres por el General Caballero. Habíamos empezado el trabajo y hemos hablado con empresas de la zona que van a aportar para recuperar toda esa zona del rescate de las mujeres y otros sitios, como, por ejemplo, sobre el arroyo Ca’añabe, donde están los puentes quemados en la retirada del ejército paraguayo; sobre el Naranja’y, el lugar donde falleció el Comandante Peña y el único lugar donde tenemos la ruta colonial de unos 50 kilómetros”, significó.

WhatsApp Image 2022 07 12 at 9.53.25 AM

La ministra de Turismo, Sofía Montiel y la directora de El Cabildo, Margarita Morselli, junto al senador Santa Cruz. 

Recordó, además, que en esa zona también está el sitio de la batalla que dio inicio a la Independencia Nacional.

La Comisión definió también, como otro aspecto para el rescate de los sitios históricos, sesionar en lugares significativos para la historia del Paraguay. La primera reunión ordinaria de la Comisión se realizará el próximo martes, en el Archivo Nacional.