Miembros de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social, que preside el senador Jorge Querey, se reunieron este miércoles para dictaminar varios proyectos legislativos que constaban en su orden del día.
Reunión celebrada a través de la plataforma virtual.
Los legisladores analizaron el mensaje del Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Decreto N° 7.604/22 “Por el cual se objeta totalmente el proyecto de ley N° 6.954/ 2022 que modifica los artículos 2° y 4° de la ley N° 6.706/2021 “Que establece un régimen transitorio de aportación al Instituto de Previsión Social (IPS), dirigida a empresas dedicadas a los sectores gastronómicos, eventos hoteleros, agencias de turismos y entretenimientos en todo el territorio de la República a consecuencia de la declaración del estado de emergencia sanitaria establecida por ley N° 6.524/2020 a causa del COVID-19 o coronavirus".
Dicha propuesta había sido presentada por los senadores Patrick Kemper, Arnaldo Franco, Enrique Bacchetta, Fernando Silva Facetti y Eusebio Ramón Ayala.
Esta instancia legislativa sugirió aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.
En otro momento, analizaron el proyecto de Ley "Que establece el 1 de setiembre, como ´Día nacional de la ortodoncia paraguaya de la rama de la odontología", presentado por varios diputados; y el "Que establece el 12 de julio, como ´Día nacional del cirujano plástico", presentado por el diputado Hugo Ramírez.
Los senadores aconsejan aprobar ambas propuestas legislativas.
De igual manera, obtuvo dictamen de aprobación el proyecto de Ley “Que deroga la ley N° 6.765/2021 que autoriza la incorporación al seguro social del Instituto de Previsión Social de los funcionarios y contratados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y de los Jubilados que hayan prestado servicios en dicha repartición”, presentado por los diputados Hernán Rivas y Rodrigo Blanco.
Por otro lado, es importante mencionar que al inicio de la reunión los parlamentarios analizaron nuevamente las modificaciones introducidas al proyecto de Ley “Que establece la implementación del etiquetado frontal de advertencia conforme a su composición nutricional”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Gilberto Apuril, Blanca Ovelar, Desirée Masi y Esperanza Martínez.
Cabe mencionar que, la Comisión ya dictaminó la semana pasada con aprobación con modificaciones. Este documento será tratado este jueves en sesión ordinaria de la Cámara Alta.
En la ocasión, la reunión fue presidida por el vicepresidente de la Comisión, el senador Antonio Barrios, quien estuvo acompañado de sus colegas Desirée Masi y Stephan Rasmussen.