En audiencia pública trataron plan de voto accesible para personas con discapacidad

Imprimir

El senador Enrique Riera, presidente de la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad, encabezó una Audiencia Pública a fin de tratar la planificación del voto accesible para las elecciones generales y departamentales del año 2023.

material de discapacidad f 1

Autoridades presentes en la AP, encabezadas por el senador Enrique Riera.

Al inicio de la actividad, el legislador agradeció a los presentes por la concurrencia y destacó que el Poder Legislativo tiene la obligación de propiciar a los funcionarios y personas con discapacidad de herramientas para su crecimiento particular.

Además, agregó que para el Senado es muy valioso el trabajo de inclusión de las diversas instituciones vinculadas al cuidado de los derechos para las personas con discapacidad, quienes merecen ser tratadas en igualdad de condiciones y beneficios que los demás dentro de las entidades públicas.

“Es un privilegio contar con el trabajo y el compromiso de cada uno, porque demostramos que unidos podemos concretar más acciones para el beneficio general de la ciudadanía y especialmente de este sector por el que hace 20 años estoy luchando”, remarcó el senador.

WhatsApp Image 2022 08 26 at 10.27.36

Dinámica participación se registró en la audiencia pública. 

Durante la audiencia pública, familiares de funcionarios con discapacidad agradecieron al titular de esta instancia legislativa por la gran labor realizada en favor de los funcionarios discapacitados.

Para tal ocasión participó Daisy Llano, directora de Servicios Electorales, dependiente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, quien relató que el trabajo que se lleva a cabo desde la Comisión del Senado es ejemplo de inclusión social e inserción  laboral de personas con discapacidad.

Asimismo mencionó que el acompañamiento brindado por el senador Enrique Riera es muy importante y por ello, destacó el compromiso con el cual desempeña sus funciones al frente de esta instancia legislativa. 

77604635-a0c6-4e82-8e24-294293bae5eb.jpg

Por otra parte, manifestó que desde el TSJE se viene trabajando desde el año 2012 en el proyecto del voto accesible, creando planillas en braille y realizando otro tipo de actividades de inclusión. Así también, comentó que desde ese entonces se llevan a cabo diversas acciones con organizaciones e instituciones públicas y privadas, a fin de proporcionar los mecanismos correspondientes para favorecer los derechos de las personas con discapacidad.

En ese sentido, hizo referencia al voto accesible para las elecciones generales y departamentales del año 2023, remarcó que es un camino oportuno y necesario para dar oportunidades igualitarias y del mismo modo comprometer a las autoridades a cumplir la responsabilidad social de crear fuentes para el desarrollo integral de este sector.  También, un equipo del TSJE realizó una demostración con urnas electrónicas, con el objetivo de que los presentes aprendan su uso.

Al término de la actividad, el senador Enrique Riera expresó que aún hay muchos temas por los cuales trabajar para la inclusión total e igualitaria de las personas discapacitadas, pero afirmó que las acciones van encaminadas para llegar al objetivo.

WhatsApp Image 2022 08 26 at 10.27.38

DIRECCIÓN DE BIENESTAR DEL PERSONAL

De este encuentro participaron también autoridades de la Dirección del Bienestar del Personal, dependiente de la Dirección de Talento Humano. En ese sentido, los mismos escucharon inquietudes respecto a asuntos internos de las diversas instancias y se comprometieron a brindar soluciones concretas, a fin de proporcionar estabilidad en el espacio laboral de los funcionarios.

b644000b 3cda 480d b3ec 877dca129427

 Reunión previa antes del inicio de la audiencia pública, con autoridades de la Dirección del Bienestar del Personal.