Titular de Equidad y Género del Senado reiteró denuncias de maltrato en la Defensoría del Pueblo

Imprimir

El senador Carlos Filizzola , presidente de la Comisión de Equidad y Género, realizó una intervención durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, en el capítulo de pedidos y formulaciones, en referencia a las denuncias de público conocimiento, en contra de Miguel Godoy, defensor del Pueblo.

WhatsApp Image 2022 09 22 at 10.26.04 AM

Senador Carlos Filizzola, titular de la Comisión.

El legislador expresó ante el Pleno del Senado que existen más de 50 denuncias en contra del alto funcionario, que actualmente forman parte del libelo acusatorio para el pedido de juicio político que será presentado en la Cámara de Diputados.

Asimismo, manifestó que cada vez son más graves las acciones cometidas por Miguel Godoy, quien fue acusado de maltrato y acoso laboral por funcionarias y exfuncionarias de la Defensoría del Pueblo y,  según nuevas denuncias por parte de diputadas que firmaron el libelo acusatorio, el defensor del Pueblo estaría amedrentando a familiares de las mismas con el propósito de atemorizarlas.

“Realmente ya está pasando los límites de todo lo que se podría esperar, aunque no sorprende de una persona violenta, de una persona que usa la fuerza  y maltrata a mujeres, fundamentalmente a mujeres”, resaltó el senador.

Agregó en su intervención que es una vergüenza a nivel nacional e internacional, que la persona a cargo de la Defensoría del Pueblo tenga denuncias de todo tipo en su contra, además de haber demostrado en reiteradas ocasiones reacciones de desequilibrio y violencia contra las mujeres.

Además, hizo alusión a las irregularidades durante su gestión al frente de la institución y afirmó que de no prosperar el juicio político, se harán las denuncias a las instancias correspondientes, para que los casos no queden impunes.

La senadora Desirée Masi, se sumó a las palabras de su colega, recalcando que en todas las denuncias se adjuntaron las pruebas correspondientes y agregó que varias víctimas dieron sus testimonios durante una reunión de la Comisión de Equidad y Género, los cuales fueron desgarradores.

En el mismo sentido, instó a apoyar el juicio político impulsado por varias diputadas y presionar en las instancias correspondientes para que la justicia pueda ejercer su poder en el caso y de esa manera brindar tranquilidad a las víctimas.

WhatsApp Image 2022-09-22 at 11.03.43 AM.jpeg

Senadora Desirée Masi 

OTROS CASOS

En otro momento, el senador Carlos Filizzola hizo referencia a la falta de celeridad por parte de la Corte Suprema de Justicia en el caso de Alexa Torres, quien fue acosada sexualmente por el sacerdote Silvestre Olmedo .

Manifestó que este caso no pude quedar impune, ya que  se trata de  un alto grado de violencia contra una mujer, quien actualmente se encuentra en la incertidumbre y merece una respuesta favorable por parte de la justicia paraguaya.

Así mismo, mencionó  otro  proceso de público conocimiento, que involucra a Belén Whittingslow, acosada sexualmente por un docente de la Universidad Católica. Comentó que actualmente la joven se encuentra viviendo en Uruguay a consecuencia de las amenazas que recibió tras realizar la denuncia.

El presidente de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara Alta instó nuevamente a la Corte Suprema de Justicia a tomar cartas en el asunto y tratar con celeridad el tema, expidiéndose a favor de la joven, quien se encuentra fuera  del país por la falta de apoyo de las instituciones.