Presentan informe de la Comisión Especial de seguimiento al combate del contrabando

Imprimir

El senador José Ledesma, como miembro de la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas, brindó este jueves último ante el Pleno del Senado, el informe dentro del marco de la lucha frontal contra el contrabando como objetivo principal asignado a esta instancia legislativa.

WhatsApp Image 2022 10 14 at 12.30.39

Senador José Ledesma.

“Se puede concluir que los resultados fueron satisfactorios en la reducción de este flagelo; no obstante, no podemos hablar de una solución definitiva considerando que la problemática está arraigada como consecuencia de la corrupción y de la impunidad reinante, principalmente en filas de las instituciones de los poderes del Ejecutivo y Judicial”, expresó el senador Ledesma, ante el Pleno, durante la sesión ordinaria.

Asimismo, indicó que el trabajo de la comisión se basó en la coordinación de acciones inmediatas para la represión y combate al contrabando a través de reuniones periódicas, semanales y quincenales, entre las autoridades de las instituciones del Estado correspondientes al Poder Ejecutivo, Judicial y Fiscalía encargados del combate del contrabando y entre los gremios afectados.

El senador destacó que se organizaron importantes trabajos y acciones específicas en varios puntos del país, para reprimir el contrabando como resultado de los pedidos de los gremios afectados en las reuniones de la comisión. No obstante, lamentó que los resultados a veces son temporales y no permanentes para la solución definitiva a la problemática del contrabando.

“Existe todavía un camino largo a recorrer principalmente para vencer las impunidades de las instituciones que combaten el contrabando, por lo tanto, queda en manos de la nueva Comisión Permanente anticontrabando, enderezar este rumbo en la búsqueda de las herramientas necesarias para erradicar el contrabando en nuestro país, a través de planes y acciones más significativas”, remarcó.

Entre las instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial, mencionó que participaron la Dirección Nacional de Aduanas, Armada Nacional, Policía Nacional, Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fiscalía General, y representantes de la Corte Suprema de Justicia.

Igualmente, participaron de las reuniones de la Municipalidad de Asunción a través de la Dirección del Mercado de Abasto y de entre los gremios afectados participaron la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y productores frutihortícolas.

Dicha Comisión Especial estaba conformada por los senadores Arnaldo Franco, presidente; Patrick Kemper, vicepresidente; Rodolfo Friedmann, relator, y como miembros Abel González, José Ledesma, Miguel F. Rodríguez y Pedro Santa Cruz.

Es importante recordar que, el Pleno aprobó el 22 de septiembre pasado, la creación de una Comisión Asesora Permanente de seguimiento y control del contrabando de productos industrializados y frutihortícolas, que estará integrada por seis miembros en representación de cada partido político que conforma la Cámara.