Capacitan a jóvenes que asistirán al Parlamento Juvenil 2022

Imprimir

En la jornada de este lunes, en la sala de sesiones del Congreso Nacional, se desarrolló la capacitación del "Parlamento Juvenil 2022”, organizada por las comisiones de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que preside el senador Sixto Pereira y la de Niñez, Adolescencia y Juventud, liderada por el legislador Lucas Aquino.

 

WhatsApp Image 2022 11 07 at 09.41.23

Los senadores Lucas Aquino y Sixto Pereira, encabezan la actividad.

La jornada se realizó en el marco de la labor relacionada con la implementación de los compromisos internacionales plasmados en la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo del evento fue promover e incentivar la participación política y ciudadana de los jóvenes del país, así como la importancia de los ODS.

Al inicio del evento, Alice Arce, la directora nacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, con quien se organiza conjuntamente esta actividad, explicó que el evento se realizó para que los jóvenes compartan sus experiencias con relación a los 17 objetivos de los ODS y en base a esta capacitación los mismos puedan preparar proyectos de leyes como futuros senadores.

Seguidamente, el senador Sixto Pereira, indicó a los jóvenes que deben reflexionar sobre la situación social, económica y político en nuestro país. Además, de entender el rol y la tarea que les espera en el país en caso de ejercer la senaduría.

Asimismo, habló de los problemas ambientales en el país y que se debe tener en cuenta también la situación de la región para un abordaje más serio. “La tarea de los jóvenes es elegir qué tipo de gobierno desean, porque son la reserva moral, ética y política de este país, para cambiar y generar mejores condiciones de vida para todos los compatriotas”, remarcó el legislador.

WhatsApp Image 2022 11 07 at 09.41.25 1

Vista de los jóvenes que participaron de la actividad. 

Por su parte, su colega el senador Lucas Aquino, solicitó a los jóvenes que aprovechen su vida e instando a que se involucren en política porque, “son el tesoro más grande que tiene el país”, expresó.

CAPACITADORES

Posteriormente, se procedió a capacitar a los jóvenes y en ese sentido, el abogado Sergio Alcaraz, director general de Comisiones, habló acerca del proceso legislativo desde las comisiones asesoras permanentes en la Cámara Alta.

A su turno, la ingeniera Silvia Estigarribia, especialista técnica en ODS, PNUD/Senado, expuso sobre la Agenda 2030, los ODS y el rol del Congreso Nacional.

Igualmente, asistió el abogado Antonio Sánchez, secretario general del Senado, quien disertó sobre el proceso legislativo de la Cámara Alta.

WhatsApp Image 2022 11 07 at 11.39.43

Los capacitadores de la jornada.

Finalmente, participó Silvia Marimoto, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien brindó unas breves palabras sobre el tema perspectivas de cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS a nivel regional y global.

De la capacitación participaron 45 jóvenes de 18 a 45 años, quienes posteriormente asistirán al gran evento de la primera edición del “Parlamento Juvenil 2022”, que se realizará el 28 de noviembre próximo, donde realizarán la labor de senador/a por un día dentro de la Cámara Alta, enmarcando los proyectos presentados dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Agenda 2030.