Legisladores recibieron a postulantes al cargo de Defensor del Pueblo adjunto

Imprimir

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que preside el senador Enrique Bacchetta y la de Derechos Humanos, liderada por el legislador Blas Lanzoni, se reunieron de manera conjunta para recibir en audiencia a los candidatos para el cargo de Defensor del Pueblo adjunto.

WhatsApp Image 2022 11 23 at 10.42.14

Legisladores Blas Lanzoni, Enrique Bacchetta y Hugo Richer, durante la reunión realizada este miércoles. 

Antes del inicio de la audiencia, se dio lectura a la Resolución 496/2022 de la Cámara de Senadores, donde se resuelve en el artículo primero, llamar a concurso a las personas o entidades interesadas en presentar candidatos para el cargo de Defensor del Pueblo adjunto, para el periodo comprendido 2021 a 2026.

También se dio lectura a la Ley Nº 631/1995 Orgánica de la Defensoría del Pueblo, artículo 11 del Defensor del Pueblo adjunto, quien será nombrado por el mismo procedimiento y tiempo establecido en el artículo 4 de esta legislación. Deberá reunir los mismos requisitos y estará sujeto a las mismas inhabilidades e incompatibilidades establecidas para el Defensor del Pueblo.   

Cada candidato tuvo cinco minutos para exponer acerca de las políticas que va desplegar desde el cargo de adjunto en caso de ser designado. 

Los candidatos que asistieron fueron Natalia Sosa Flores, Carlos Talavera, Luis Kunzle, Shirley Cantero, Nelson Morínigo, Santiago Torres, Oscar Ayala, Edgar Villalba, Miguel Ortiz, Carmelo Núñez, Osvaldo Battilana y María Romero.

Cabe mencionar que no asistieron a la audiencia Juan Molas y María Mereles.

De los 14 postulantes 12 de ellos cumplen con los requisitos constitucionales de la edad, antecedentes policiales y judiciales, y también de nacionalidad paraguaya.  Por tanto, los 12 postulantes estarían siendo recomendados por la comisión ante el Pleno del Senado, para una posterior terna.

ACUERDO PARA ASCENSO

Luego de concluir la reunión conjunta, los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, analizaron el Mensaje N° 712 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita el Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior a Oficial General y Almirante de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97, concordantes con la Ley N° 4.221/10.

WhatsApp Image 2022 11 23 at 12.04.22

Los militares que acudieron a la sesión de la Comisión de Asuntos Constitucionales. 

Los senadores oyeron al general de División, César Augusto Moreno Landaira y Juan Ramón Velázquez Fretes, vicealmirante.

Con relación a este mensaje remitido por el Poder Ejecutivo, los senadores aconsejan prestar el acuerdo constitucional.

Seguidamente, dieron tratamiento al Mensaje N° 713 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita el Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de los Oficiales Generales, Almirante y Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97, concordantes con la Ley N° 4.221/10.

Para la consideración del mensaje asistieron los coroneles DCEM José Alejandro Santander Dans y Óscar Wilson Ferreira Fernández.

Los senadores aconsejan prestar el acuerdo constitucional para el ascenso correspondiente.