Conaderna realiza reunión técnica sobre objetivos de adaptación al cambio climático

Imprimir

Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), presidida por el senador Juan Afara, mantuvieron una reunión técnica en el marco de la "Consultoría para costear los Objetivos de Adaptación de la NDC Actualizada de Paraguay”, que lidera la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

IMG 20230412 103559

Reunión realizada en la fecha. 

La actividad se realizó en las oficinas de la Conaderna y participaron de la misma, Blanca Fernández, de la consultora Ricardo Energy & Environment, y Jorge González, de la ONG Investigación para el Desarrollo, instancias asociadas a esta consultoría del MADES.

“El objetivo es recopilar información y consensuar sobre costos de las acciones estratégicas que realiza la Conaderna, como así también ajustar la información sobre brechas y necesidades para el cumplimiento de las acciones o actividades identificadas en la Hoja de Ruta de Adaptación de la Contribución Nacionalmente Determinada o NDC”, señaló la Lic. Liduvina Vera, directora general de la Conaderna.

Explicó que la comisión legislativa desarrolla varias iniciativas relacionadas al trabajo que se viene realizando, y en tal sentido citó el cabildeo en el Congreso Nacional, para el estudio, presentación y modificación de leyes ambientales.

A ello se suman actividades de concienciación, capacitación, fortalecimiento de capacidades de funcionarios municipales en temas ambientales (Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático).

Igualmente, dijo, se tiene el impulso dado al Proyecto de Ley de Educación Ambiental.

Otro punto destacable es la ejecución del proyecto “Desarrollo Ecoturístico y Cultural en el Parque Nacional Paso Bravo y territorio de San Carlos del Apa, en Concepción”, desarrollado conjuntamente con otras instituciones estatales y del ámbito civil.

Seguidamente, la directora general señaló que la reunión también sirvió para determinar las brechas y necesidades a superar para contribuir con mayor eficacia y eficiencia a las NDC.

"Se tiene la necesidad de contar con equipos tecnológicos que permitan procesar la información de campo para ahorrar tiempo en los trabajos realizados, así como la capacitación técnica de funcionarios para el uso adecuado de las nuevas tecnologías disponibles", indicó la funcionaria.

Participaron de este encuentro, además, la Ing. Amb. Rosana Riveros, directora de Convenios de la Conaderna, el Ing. Agr. Víctor Gómez, director de Planificación y Gerardo Galeano, director de Gestión Ambiental.