Presentan ante municipios propuestas para la protección de la reserva San Rafael

Imprimir

En su función de generar proyectos legislativos, coordinar con otras instituciones e impulsar acciones para la protección ambiental, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), que preside el senador Juan Afara, coordinó una mesa de trabajo interinstitucional para presentar ante autoridades municipales de los departamentos de Caazapá e Itapúa propuestas de conservación en torno a la reserva para el Parque Nacional San Rafael.

Reserva San Rafael (1).jpg

Vista de la mesa de trabajo interinstitucional.

El encuentro se realizó el viernes último, a través de plataforma virtual, ocasión en que fueron invitados a participar los nueve distritos colindantes a la reserva San Rafael, es decir, Tava’i, San Juan Nepomuceno, Yuty (Caazapá), Edelira, Itapúa Poty, Alto Verá, San Pedro del Paraná, San Rafael del Paraná, y Tomás Romero Pereira (Itapúa).

Según explicó la licenciada Liduvina Vera, directora general de la Conaderna, las propuestas de conservación están siendo desarrolladas por la organización no gubernamental Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara), con financiamiento del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.

“Los trabajos incluyen la identificación de áreas de conservación y nuevas categorías, potenciales corredores biológicos y planes de manejo en la reserva para Parque Nacional San Rafael”, significó la directora.  Acotó que se espera contar con las opiniones y sugerencias de los municipios involucrados, de modo a avanzar en las tareas de protección ambiental de la valiosa reserva natural.  

Asimismo, la funcionaria precisó que, en este encuentro, se pudo contar con la participación del Jorge Gómez, presidente de la Junta Municipal de Itapúa Poty, así como con miembros de la Comisión de Ambiente y Salubridad de la Junta.

También estuvo Gelson Eggers, presidente de la junta municipal de Alto Verá, Jacinto Vargas, secretario de Medio Ambiente, y Carlos González, asesor jurídico.

Reserva San Rafael (2).jpg

Igualmente, participó el Junior Macedo, presidente de la JM de San Rafael del Paraná, y Belén Céspedes.

Además, se contó con la participación de María Lorena Gómez de San Juan Nepomuceno, y Romina Flores de la Secretaría del Ambiente de Edelira.

También formaron parte de la mesa de trabajo la Ing. Alicia Eisenkolbl, directora ejecutiva de PRO COSARA, Janet Villalba, María Irene Cabral, del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales, y el Ing. Jorge Pinazzo.