Las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Derlis Osorio; y la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que encabeza el legislador Dionisio Amarilla, se reunieron de manera conjunta, para estudiar reprogramaciones presupuestarias.
Senadores Derlis Osorio y Dionisio Amarilla.
En la ocasión, analizaron el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050 de fecha 4 de enero de 2023, Ministerio Educación y Ciencias – Universidad Nacional del Este”, presentado por las diputadas Rocío Abed de Zacarías y Liz Acosta.
Asistió el Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, rector de la Universidad Nacional del Este, para dar explicaciones sobre la modificación presupuestaria solicitada de aproximadamente Gs. 1.400 millones. Lo solicitado permitirá dar cumplimiento a la actualización de la remuneración salarial conforme al escalafonamiento docente y administrativo de la citada casa de estudios.
Al respecto, varios legisladores dieron su visto bueno para aprobar lo solicitado por la UNE, considerando que se hará justicia con los docentes universitarios.
Finalmente, en mayoría fue aprobado el proyecto y un dictamen por el rechazo.
Rector de la Universidad Nacional del Este.
CORTE SUPREMA
Posteriormente, de manera virtual recibieron al Dr. César Manuel Diesel, ministro presidente de la Corte Suprema de Justicia, para el tratamiento del proyecto de Ley “Que modifica y amplía la programación de ingresos, gastos y anexo del personal del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7050, de fecha 4 de enero de 2023 – Corte Suprema de Justicia”.
El citado proyecto fue presentado por la Corte Suprema de Justicia, según nota N° 119 de fecha 2 de junio de 2023.
Cabe acotar que, el monto de la ampliación presupuestaria es de Gs. 6.850 millones, para mantenimiento y reparaciones de edificios y locales. Además, para informática y sistemas computarizados, imprenta publicaciones y reparaciones.
Los integrantes de la comisión recomiendan su aprobación con modificaciones.
Presencia virtual del presidente de la Corte.
OTROS TEMAS
A continuación, los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, procedieron a considerar el mensaje N° 180 de fecha 30 de agosto de 2023, por el cual remite la Resolución N° 167 “Que acepta la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7.114 ‘Que establece la integración del Fondo Ganadero con el Banco Nacional de Fomento, en lo que respecta a la promoción y financiamiento de planes, proyectos y programas de inversión pecuarios y de actividades industriales y agroindustriales que desarrollen y potencien al sector pecuario’ y se sanciona la parte no objetada”.
Asistieron el viceministro de Economía y Planificación, Carlos Javier Charotti y el abogado del Tesoro, Ángel Fernando. Benavente.
En este punto, se constató la falta de quórum por lo que el senador Derlis Osorio, levantó la sesión.
Legisladores presentes en la reunión.