Prosigue el desarrollo del Diplomado en legislación ambiental

Imprimir

En lo que fue la tercera clase del Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental organizado por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) y la Academia Legislativa de la Cámara de Senadores, se contó con la participación de autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), quienes disertaron acerca de la naturaleza y aplicación de las leyes ambientales.  

a590286d-dc9f-4d92-8005-272c23a17da4.jpg

Participantes del diplomado. 

Es así que, dentro del Módulo I – Marco Normativo, se abordó el tema: Áreas Protegidas. Ley 352/93. "Implementación. Situación actual, problemática, desafíos. Modificación de la Ley. Reglamentación", que estuvo a cargo del Ing. Rafael Sosa, director de Áreas Protegidas del MADES.

El profesional brindó detalles de los alcances de la ley, así como de las dificultades existentes al momento de su aplicación.

A continuación, se desarrolló la temática: Calidad del Aire. Ley 5211/2014. "Implementación, desafíos y proyectos futuros. Reglamentación y responsabilidad de los Municipios" por parte de la Ing. Gilda Torres, directora general del Aire – MADES.

La funcionaria compartió las características y avances en la aplicación de esta ley, considerada un modelo normativo a nivel regional.

ee4ae525-06e9-494b-9183-8819c2bf4c24.jpg

Autoridades de la Conaderna desde su sala de reuniones participando del plomado virtual. 

Los cursantes del diplomado tuvieron la oportunidad de expresar sus planteamientos, posturas y observaciones en relación a los temas abordados.

La coordinación de la jornada de aprendizaje estuvo bajo la responsabilidad de la Lic. Liduvina Vera, directora general de la Conaderna y del Ing. Juan García Miró, coordinador de la Academia Legislativa.

Del diplomado participan autoridades y funcionarios de gobernaciones y municipios de todo el territorio nacional, así como representantes de instituciones públicas y de organizaciones del sector civil relacionadas con la temática ambiental.

La jornada se desarrolló a través de la plataforma zoom, de Senado Tv y convocó a más de 250 participantes.