Legisladores recibieron informe del MOPC acerca de la ejecución de proyectos viales

Imprimir

La Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por el senador Colym Soroka, recibió a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión y a su equipo técnico, quienes brindaron un informe sobre el estado de las rutas nacionales y departamentales, así como de los distintos proyectos viales.

WhatsApp Image 2024 01 31 at 10.49.08 3

Autoridades al inicio de la reunión realizada en el salón Acosta Ñu.

El presidente Colym Soroka, dio apertura al encuentro realizado en el salón Acosta Ñu y explicó el sistema de la reunión, donde los parlamentarios pudieron exponer sus dudas y preguntas a la ministra, quien después tuvo el tiempo para responder.

Por su parte, la titular del MOPC destacó la importancia del espacio de participación que contribuirá a marcar una hoja de ruta en las políticas entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, para el desarrollo del país.

CONSULTA DE LEGISLADORES

La senadora Esperanza Martínez aprovechó el espacio para consultar a la ministra lo relacionado a problemas técnicos en las obras, que tienen que ver con la transparencia, con los costos y la eficiencia de los mismos. La parlamentaria preguntó si existe un mecanismo de control para sancionar a la empresa que no cumpla con la calidad de los trabajos que le fueron adjudicadas; también, sobre el mejoramiento de las señales de tránsito para evitar más accidentes, y si existe una intención del uso de cemento para la construcción de rutas, teniendo en cuenta que es un producto bastante disponible en nuestro país.

WhatsApp Image 2024 01 31 at 11.29.24

Senadora Esperanza Martínez.

A su turno, el senador Dionisio Amarilla consultó sobre la situación de la ruta que une Pozo Colorado con Concepción. Al respecto, dijo que es una problemática de hace varios años, y que siendo una ruta tan importante debería tener prioridad y recibir solución pronta.

Por otro lado, el diputado Pedro Gómez, en uso de la palabra, resaltó que él sigue los trabajos de rutas publicadas desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y conoce los avances que se están realizando, pero comentó que hay mucho por hacer, principalmente en el Departamento Central, que tiene una concentración poblacional muy importante. Así también, dijo que la mejor solución es el trabajo en conjunto con las gobernaciones y los municipios. 

A su turno, el diputado Hugo Meza consultó sobre el rol del Ministerio de Obras Públicas en cuanto a los trabajos de la ruta del Este y las obras complementarias que no se están realizando. Manifestó también su preocupación acerca de las rotondas que están mal construidas y generan muchos accidentes, principalmente en su departamento, Cordillera y el plan social que se tenga con los municipios que quedaron totalmente aislados con la nueva ruta, lo que genera un golpe a la economía de los mismos.

WhatsApp Image 2024 01 31 at 11.52.04

Senador Dionisio Amarilla. 

Igualmente, intervino el diputado Néstor Castellano, quien resaltó la situación crítica en que se encuentran los caminos en los municipios y los asentamientos más alejados del Dpto. Central. Habló de la importancia de un trabajo en conjunto con las municipalidades para poder mejorar la calidad de los caminos y el acceso a la capital del país. Similar inquietud presentó la diputada María Constanza Benítez, quien requirió que la cartera de Estado se ocupe de dar respuesta a los pobladores del Departamento del Guairá, donde hacen falta caminos de todo tiempo para contribuir al desarrollo de la zona.

En otro momento, el diputado Carlos Pereira, representante del Dpto. de Itapúa, resaltó el importante trabajo que realiza el MOPC en las rutas y caminos de todos los municipios, muchos de ellos en condiciones bastante aislados y que a pesar de que falta mucho por hacer, la ciudadanía reconoce el esfuerzo realizado. El legislador también consultó sobre la situación de la ruta 6 que une Ciudad del Este con Encarnación. Según el diputado, los arreglos realizados no son de buena calidad, lo que hace que los mismos se deterioren rápidamente.

WhatsApp Image 2024 01 31 at 11.08.21

Vista general de la sala de reuniones.

RESPUESTAS DE LA MINISTRA

Al momento de responder las preguntas, dudas e inquietudes, la ministra Claudia Centurión anunció que se dará respuesta inmediata a lo relacionado con los trabajos realizados en el tramo de la Ruta Pozo Colorado - Concepción y, agregó, que ya se están previendo los últimos ajustes para dar cumplimiento al contrato con la empresa adjudicada.

Así también, en relación a la consulta de los parlamentarios preocupados por los caminos de todo tiempo, principalmente en el área rural, para trasladar los productos agrícolas, la secretaria de Estado dijo que están trabajando fuertemente con Municipios, Gobernaciones y el sector privado para dar una respuesta rápida a la necesidad planteada.

En otro momento, respondió a la senadora Esperanza Martínez y se comprometió a dar un mejor control a las obras confiadas al sector privado, para dar mayor durabilidad a los patrimonios del Estado; compromiso también asumido por el presidente de la República Santiago Peña. “Así se dará mejor señalización en todas las rutas del país”, remarcó.

La titular del MOPC concluyó la reunión, con el compromiso de dar una respuesta rápida y de calidad a las emergencias de las rutas nacionales y departamentales, en trabajo conjunto con otras Instituciones afectadas. “Entiendo que los caminos traen conexión, crecimiento y desarrollo a todo el país”, puntualizó.

WhatsApp Image 2024 01 31 at 10.58.40

Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones. 

CUARTO INTERMEDIO

Según lo agendado, la Comisión Permanente debía analizar también en la fecha, el proyecto de Ley “Hambre Cero en las escuelas y el sistema educativo”, para lo cual fue convocada Lea Giménez, ministra, jefa del Gabinete Civil de la Presidencia de la República.

En vista a que no fue posible concretar este punto, el diputado Jorge Ávalos Mariño, vicepresidente de esta instancia legislativa, en ejercicio de la Presidencia, anunció que la reunión se declaraba en cuarto intermedio y que harían una nueva convocatoria a la alta funcionaria del Ejecutivo.

WhatsApp Image 2024 01 31 at 12.35.47

Diputado Jorge Ávalos Mariño, vicepresidente de la Comisión Permanente.