La Comisión de Puesta en Valor organizó una mesa interinstitucional para el estudio de diversos proyectos

Imprimir

La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el diputado Roberto González, organizó una mesa interinstitucional a fin de tratar varios puntos del orden del día, en el que destaca un proyecto de Ley para erigir un mausoleo en conmemoración a los hombres y mujeres con rol preponderante en la Historia Nacional. La reunión se realizó en la sala de sesiones del Congreso Nacional.

0d0f96fe-ad11-4819-8869-13d297a7685c.jpg

Directores y técnicos en la mesa principal de la reunión. 

En primer lugar, trataron el proyecto de Ley “Que erige un mausoleo en conmemoración a los hombres y mujeres que tuvieron un rol preponderante en la Historia Nacional”. Al respecto, los representantes de las diferentes instituciones afectadas argumentaron la importancia de este proyecto y favorecieron su avance para la finalización del mismo, por lo que dieron un dictamen favorable a la iniciativa. Al mismo tiempo, establecieron que la construcción del mismo sea en la cercanía del Panteón de los Héroes, en Asunción.

 

Así también establecieron una próxima reunión con los proyectistas para dar continuidad al futuro edificio histórico nacional.

DOCUMENTOS RECEPCIONADOS

El director de la Comisión, Almide Alcaraz, explicó que se puso a consideración el pedido de la Municipalidad de Piribebuy, acerca de la identificación de sitio para Monumento “Batalla de Piribebuy”, en las inmediaciones de la iglesia del distrito. Al respecto, el director afirmó que la próxima semana irán técnicos de las diferentes instituciones afectadas, para realizar la verificación, estudio, mapeo y la georreferenciación, para la culminación de este proyecto que está previsto para agosto.

Destacó que se quiere construir un monumento de aproximadamente 7m de altura, a cargo del artista Juan Pablo Pistilli, en homenaje a los 155 años de la Batalla de Piribebuy.

c9a033bc-544d-40b7-8472-7523d78e5c36.jpg

El director de la Comisión, Almide Alcaraz.

A continuación, estudiaron el pedido de la Municipalidad Esteban Martínez, en el Departamento de Presidente Hayes, quienes solicitaron la visita de técnicos y profesionales para la localización de “Fortines de la Guerra del Chaco”. La comisión aprobó el pedido, por lo que realizarán el mapeo y la señalización en la zona.

El último punto fue el pedido de la Gobernación de Ñeembucú y la Municipalidad de Humaitá, en referencia al trabajo de recuperación, mantenimiento y la puesta en valor de las Ruinas San Carlos de Borromeo. Destacó que estas ruinas necesitan una atención urgente, por el deterioro que está teniendo, por lo que la Comisión decidió intervenir y acompañar el pedido de los entes.

Es importante recordar que ésta Comisión tiene por finalidad el rescate, restauración, mantenimiento y puesta en valor de edificios y construcciones patrimoniales, tales como: cementerios, ferrocarriles, sitios históricos de guerra: trincheras, fortines, cañoneras, campos de batalla; y documentos o piezas relevantes para la historia del Paraguay, mediante acciones y tareas específicas, que viabilicen y fomenten la protección, la conservación, el resguardo, el conocimiento y la valorización de la historia a través de sus bienes históricos y culturales.

 La mesa técnica estuvo conformada por los miembros de la instancia legislativa, la Secretaría Nacional de Turismo, y la Secretaría Nacional de Cultura, los Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones, Defensa Nacional, Educación y Ciencias, la Corte Suprema de Justicia, el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Contraloría General de la República e instituciones privadas.