El senador José Oviedo, presidente de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, encabezó la reunión sobre el proyecto de Ley “De protección de datos personales”. La actividad se realizó en el salón de los Comuneros del Congreso Nacional.
Senador José Oviedo, presidente de la Comisión.
Al término de la reunión, el parlamentario comentó que ya se viene trabajando por este proyecto hace 6 años y aún se encuentra en la Cámara de Diputados y remarcó su importancia porque pretende proteger los datos personales de las personas.
Añadió, además, que por falta de una normativa que regula este procedimiento, hay muchos proyectos que no se pueden realizar con otros países, ya que no se cuenta con la garantía en la protección de datos personales.
Como resultado de la reunión, el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (MITIC), enviará -en quince días- una propuesta de algunas modificaciones al proyecto.
Vista general de la actividad en el salón De los Comuneros de la Cámara de Diputados.
El citado documento fue objetado por el Poder Ejecutivo en el 2020 y luego, fue rechazada la objeción parcial por ambas Cámaras del Congreso, en el mismo año, por lo que el parlamentario dijo que esperan destrabar esta iniciativa, ya que es muy importante para el desarrollo del país.
Mencionó que una vez aprobada esta legislación, llevará varios años para su aplicación y adaptación, por lo que urge poner en vigencia este año.
Destacó la participación de los representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quienes mencionaron que necesitan la vigencia de esta Ley ya que hay ocasiones en las que tienen una laguna jurídica al saber si tienen que proveer o no los datos requeridos.