Contraloría destaca compromiso de funcionarios con el medioambiente

Imprimir

Esta mañana, y durante su visita a las oficinas de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside el senador Juan Afara, la directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República (CGR), Gladys Fernández de Chenú Abente, destacó la relevancia del Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental para formar funcionarios capacitados y comprometidos con una mejor gestión ambiental.

cgr (1).jpeg

Presencia de la directora general de Control Gubernamental de la CGR en el diplomado. 

La doctora Fernández, junto a un equipo de funcionarios de la CGR, visitó la sede de la Cámara de Senadores en el marco del proceso de evaluación de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos MECIP:2015 y la efectividad del Sistema de Control Interno en la institución legislativa.

Haciendo una breve intervención en la clase virtual del Diplomado en Legislación Ambiental, la directora general celebró esta iniciativa de fortalecimiento institucional llevada adelante por la CONADERNA y la Academia Legislativa del Senado, así como el interés de los funcionarios estatales, de municipios, gobernaciones y sociedad civil por capacitarse y prepararse para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Apuntó que uno de los objetivos del MECIP es justamente fomentar el compromiso institucional por el cuidado del medioambiente y que la aplicación del buen gobierno contribuye para el desarrollo sustentable.

WhatsApp Image 2024-05-31 at 13.50.17.jpeg

La Dra. Gladys Fernández durante su participación en el diplomado. 

La funcionaria alentó a seguir trabajando por la protección de los recursos naturales y el mejoramiento del ambiente, tanto para las generaciones presentes como para las futuras.

De esta manera, desde la CONADERNA se ratifica el compromiso de contribuir con la plena y correcta implementación del sistema de control de calidad institucional.