Media sanción al proyecto de Ley que busca proteger la laguna Tacumbú

Imprimir

El proyecto de Ley presentado por el senador Juan Afara "Que declara área silvestre protegida bajo dominio privado del Ministerio de Defensa Nacional – Primera División de Infantería – Campo Vía el espejo de agua de la Laguna Tacumbú y sus adyacencias, conocidas como ex cantera Tacumbú, de la ciudad de Asunción”, obtuvo media sanción de la Cámara de Senadores. Fue durante la sesión ordinaria correspondiente al miércoles, 5 de junio.

mapa laguna tacumbu

Afara había presentado el documento a inicios del mes de junio de 2023, con el objetivo de “promover y garantizar la conservación e integridad ecológica del mencionado ecosistema”.

El área afectada por la declaración abarca cuatro hectáreas, y se encuentra íntegramente dentro de la Primera División de Infantería del Ejército Nacional, lo cual ofrece condiciones para brindar cierta protección para los hábitats y las especies, por las particularidades de un predio militar.

Conforme explicaba el proyectista, la biodiversidad ecológica del lugar es el resultado de la acción antropogénica de la extracción de rocas del Cerro Tacumbú, convirtiéndose en una ex cantera, creándose así el espejo de agua.

El legislador citaba estudios y relevamientos realizados donde se indica que se trata de un sitio importante para refugio, alimentación, nidificación y descanso (dormidero) de aves acuáticas y palustres, nativas y migratorias, por formar parte significativa de los humedales del Bañado sur.

“Se ha mencionado además la presencia de ictiofauna en sus aguas y remisión histórica de la presencia de otras especies de fauna (mamíferos, anfibios y reptiles)”.

Se suma a ello la belleza escénica de gran significación por sobre las acciones antrópicas en la zona y “como remanente de ecosistema generado tras una intervención antrópica anterior, se destaca actualmente como un núcleo natural importante, que desarrolla servicios ambientales destacables (mitigación, refugio de biodiversidad, corredor biológico) a toda la zona de influencia”.

senador Juan Afara 1

Senador Juan Afara.

Por otra parte, se menciona que uno de los principales impactos negativos en la parte más elevada de la excantera se relaciona a la contaminación con residuos sólidos por parte de moradores de la zona, los que, a pesar de contar con servicios de recolección domiciliaria de residuos, optan por arrojarlos a la laguna.

Otra situación estaría dada por probables efluentes domiciliarios en sus bordes.

“Con la aprobación de esta Ley se establecerán mejores condiciones para la preservación de un sitio estratégico para la biodiversidad y se logrará una mayor y mejor atención al ecosistema creado a partir de la excantera Tacumbú, y toda su adyacencia”, asegura el titular de la Conaderna.

El proyecto de Ley es el resultado de un trabajo realizado en campo y en una mesa técnica interinstitucional coordinada por la CONADERNA e integrada por el Ministerio de Defensa Nacional, Primera División de Infantería, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Municipalidad de Asunción.

El documento pasa a la consideración de la Cámara de Diputados, para su correspondiente consideración.