El senador Juan Afara, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), encabezó hoy la ceremonia de graduación en la que 189 cursantes del "Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental, 2da edición, 2024” recibieron sus respectivos diplomas que acreditan su preparación en la temática.
Vista general de los participantes del diplomado, junto a las autoridades presentes.
El acto protocolar tuvo lugar en la sala de sesiones del Congreso Nacional. Acompañaron al senador Afara en el panel central la Lic. Liduvina Vera, directora general de la Conaderna, así como el Lic. Christian Gadea, director general de la Academia Legislativa, dependencia que desarrolló el curso conjuntamente con la Conaderna.
La ceremonia se inició con la entonación del Himno Nacional. A continuación, el senador Afara hizo uso de palabra para agradecer el esfuerzo dedicado por los funcionarios de la Conaderna y la Academia para la segunda edición del diplomado.
También expresó sus agradecimientos al destacado plantel de docentes que brindaron sus conocimientos. Por último, felicitó a los participantes por haber concluido exitosamente la capacitación.
Senador Juan Afara, titular de Conaderna.
“Ustedes han recibido una capacitación en legislación y gestión ambiental, lo cual significa que ya podemos contar con 189 profesionales de varias partes del país, que ya están capacitados para tomar decisiones basados en conocimiento de la legislación ambiental”, expresó Afara.
Remarcó además la necesidad de que las personas que ocupan cargos públicos estén calificadas para resolver los problemas de la ciudadanía. “Eso se llama eficiencia en la gestión pública y eso se traduce en satisfacción ciudadana hacía las instituciones”, enfatizó.
El legislador mencionó que el diplomado tuvo por intención impartir conocimiento para orientar el comportamiento y el pensamiento de todos los cursantes, a fin de contribuir a formar mejores ciudadanos y mejores servidores públicos, “para generar esa cadena de valores tan necesario y que el bienestar sea para toda la masa de la sociedad y no sea el privilegio de unos pocos”.
El congresista dijo esperar que en poco tiempo los cambios positivos derivados de esta capacitación puedan verse reflejados en el accionar de las instituciones y de los demás ámbitos de la sociedad.
Finalmente, el titular de la Conaderna hizo entrega de reconocimientos a los docentes del curso, así como de los diplomas correspondientes a los egresados.