Trazan acciones para asegurar la comercialización de la producción agrícola nacional

Imprimir

La Comisión de seguimiento y control del contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados, que preside el senador Colym Soroka, realizó una reunión interinstitucional con autoridades y productores, a fin de definir acciones para precautelar la comercialización de la producción nacional del presente año agrícola. 

WhatsApp Image 2024 06 25 at 13.45.43 1

El senador Colym Soroka (centro), preside la reunión. Lo acompañan sus colegas José Ledesma y Dionisio Amarilla.

Al término del encuentro, el senador Colym Soroka dijo que ha mejorado la perspectiva de la producción en la parte frutihortícola y anunció que se definió una reunión con el fiscal general del Estado a fin de proponer que se habiliten dos dependencias de la Fiscalía, dedicadas a ayudar a mitigar el daño que ocasiona el contrabando de origen vegetal. Esto, con el fin de descomprimir el problema que, muchas veces, ocasiona la distancia al momento de hacer la denuncias y tener que trasladarse de sus lugares deorígenes hasta un sitio de la fiscalía.

Igualmente, mencionó que se habló con autoridades del Ministerio de Agricultura acerca de la necesidad de aumentar la producción a nivel nacional, por regiones, ver cuáles serán los requerimientos para el presente año y proyectar las actividades con miras al 2025.

Otro punto destacado es que se trabajará en forma coordinada con el Mercado de Abasto, en un formato de ayuda en cuanto a la conservación de los productos que provienen del interior, a fin de aprovechar y cuidar el mercado existente.

WhatsApp Image 2024 06 25 at 13.30.43 2

Representantes de productores, gremios y asociaciones, presentes en el encuentro.

“Acá, el grave problema es que nosotros no estamos produciendo; es algo de no creer”, refirió y, eso, es el reflejo de que los pequeños productores no tienen acceso a créditos inmediatos que a su vez ayudaría al programa Hambre Cero, con la provisión de productos nacionales que forman parte de la canasta básica familiar.

Mencionó, igualmente, el compromiso de todas las instituciones de colaborar, cada uno en su área de competencia. “Apertura hay, tenemos que ver cómo profundizamos y convencer al gobierno de apuntar a aumentar la producción nacional”, puntualizó el senador Soroka.

Esta mesa de trabajo con la participación de varios sectores, se realiza desde hace varios meses, a fin de determinar acciones concretas que garanticen el comercio agrícola en el país.

Considerando las diferentes adversidades que atraviesan los productores desde la siembra hasta la cosecha y comercialización de los productos, los mismos trabajadores expusieron la realidad del campo y la lucha permanente por lograr el pago justo por la producción.

La reunión contó con la presencia de los senadores José Ledesma, Dionisio Amarilla y José Oviedo (virtual) y autoridades como Oscar González, ministro de Defensa; Artemisa Marchuk, fiscal adjunta de la Unidad Especializada de Contrabando del Ministerio Público; Com. Gral. Insp. Ángel Franco, director de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional.

WhatsApp Image 2024 06 25 at 13.54.36

Otras autoridades presentes; entre ellos el ministro de Defensa Nacional. 

También asistieron el Valte. Lucio Benítez Escalante, comandante interino de la Armada Paraguaya; el Calte. Albino Bogarín Flor, prefecto general Naval; Carlos García, director del Mercado de Abasto; Ernesto Sotelo, director de comercialización del Ministerio de Agricultura.

Acompañaron, presentando sus inquietudes y propuestas los representantes de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas – ASICOPACE, representantes de Organizaciones y Asociaciones de Productores Frutihortícolas.