Concluyen jornadas de concienciación ambiental en Quyquyho

Imprimir

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), concluyó exitosamente una serie de jornadas de educación ambiental, minga ambiental y arborización en centros educativos del municipio de Quyquyho, departamento de Paraguarí.

60e4397a-b328-4951-9858-b4d384acdc6b.jpg

Funcionarios de la Comisión, junto a alumnos y directivos. 

Las actividades se enmarcaron dentro de las funciones institucionales de la Comisión, de coordinar y desarrollar acciones eficientes y eficaces para la defensa del medioambiente.

La coordinación del evento correspondió a la Dirección de Educación Ambiental de la Conaderna, a cargo de Carmen Ayala, con el apoyo de la Dirección de Salud y Ambiente, que tiene como responsable a la Lic. Karina Sánchez, y la asesoría del Lic. Antonio Bobadilla. La coordinación logística estuvo a cargo de los Abg. Francisco Pereira y Julio Brizuela.

El inicio de las actividades tuvo lugar el miércoles 26, con charlas de concienciación ambiental desarrolladas en la Escuela Graduada N° 76 “General Fulgencio Yegros” y el Colegio Nacional “Agustín Fernando de Pinedo”, donde participaron activamente alumnos, docentes y directivos.

“Las acciones ambientales tienen el objetivo de fortalecer los conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes hacia la conservación ambiental, para que a su vez trasladen todos los conocimientos adquiridos como agentes multiplicadores”, refieren los funcionarios legislativos.

En tanto el día jueves 27 se procedió a la arborización de la Avenida Artigas del barrio San Miguel y Centro, con 100 plantines de Lapachos Amarillos donados gentilmente por el INFONA. Participaron alumnos del 4°, 5° y 6° grados de la escuela Fulgencio Yegros.

c56275a1-8280-438f-8fa3-a52ecbdef480.jpg

Momento de refrigerio durante la jornada. 

Esta acción tuvo por objetivo darle el valor agregado de dar importancia a los árboles en la ciudad, así como para recuperar el paisaje urbanístico y contribuir a mitigar el cambio climático.

Por otra parte, este viernes tuvo lugar la minga ambiental del arroyo Tupasy Paso, donde se pudo extraer residuos sólidos de tipo urbano, así como troncos y ramas, contribuyendo así a la recuperación del cauce hídrico y del paisaje circundante.

La jornada concluyó con un paseo por el arroyo para apreciar el caudal, las aves y la biodiversidad en general y con una merienda ofrecida a los niños.

Acompañaron activamente estas actividades el Prof. Félix Alberto Samaniego, director de Área Educativa N° 11, Escuela Fulgencio Yegros, y el Prof. Edgar Bogado, director del colegio Agustín Fernando de Pinedo.

El director de la escuela Fulgencio Yegros, profesor Félix Samaniego, agradeció al equipo de la Conaderna y al senador Juan Afara, presidente saliente, por esta oportunidad ofrecida a los alumnos de Quyquyhó.

f4bf9335-124f-4a3e-89ce-cdd79daa05e7.jpg

Realización de las jornadas ambientales. 

Cabe destacar igualmente al plantel docente que se involucró en las jornadas ambientales: profesores Cristian Morel, Mirta Ortiz, Porfirio Azcona, Isidro Ramírez, Luis Correa, Cynthia Lovera, Celia Guerreros, Pedro Franco y Rodney Leite.

Por su parte, los funcionarios legislativos destacaron el gran interés y responsabilidad de los jóvenes estudiantes, de los profesores y de los directivos de los centros educativos visitados para contribuir con el cambio de actitud y toma de conciencia de la necesidad de ejercer acciones positivas para la preservación y recuperación del medio ambiente en general.