El senador José Ledesma, presidente de la Comisión de Asuntos Departamentales, presidió la reunión en el marco de la Resolución del Senado Nº 672/2024, que autoriza mediar el conflicto social que afecta a familias asentadas en la ex finca 66 del Distrito de Ciudad del Este. Acompañaron al legislador sus colegas Rubén Velázquez, Yolanda Paredes y Lizarella Valiente.
Senador José Ledesma, presidió la reunión.
El senador Ledesma mencionó que esta reunión se realizó a pedido de su colega Rubén Velázquez debido al desalojo ocurrido en la ex finca 66 de Ciudad del Este. Se ha creado una Comisión Especial integrada por la Comisión de Asuntos Departamentales, Desarrollo Social y Derechos Humanos. Esta comisión decidió convocar a los representantes de la Municipalidad de Ciudad del Este, de Registros Públicos y de Catastro para participar en la reunión y discutir el tema de fondo, la documentación de la propiedad en litigio.
Indicó que el municipio de Ciudad del Este está realizando una mensura, pero no especifica la cantidad de hectáreas involucradas, responsabilidad que ahora recae en el nuevo gobierno municipal. Además, informó que están trabajando en un proyecto de Declaración instando al Poder Ejecutivo y a la Municipalidad de Ciudad del Este a coordinar acciones para resolver este problema.
Imágenes de la reunión con presencia de senadores e invitados.
"Es un tema preocupante porque se desalojó a familias asentadas hace más de 30 años. Por lo tanto, entendemos que los actores principales son el Poder Ejecutivo y la Municipalidad de Ciudad del Este", expresó el legislador.
Por su parte, el senador Rubén Velázquez señaló que este conflicto, que incluye desalojos y actos de violencia, es de larga data y ha generado mucha preocupación, motivo por el cual planteó la reunión. Esta es la primera sesión de la Comisión Especial, y a partir de ahora se realizará un seguimiento cercano para conocer la situación de la finca.
Senador Rubén Velázquez.
A su turno, la legisladora Yolanda Paredes afirmó que hay una mensura en curso y solicitó que las reuniones continúen, encabezadas por el intendente de Ciudad del Este, ya que los títulos de propiedad pertenecen al municipio, que tiene la legitimación activa para proseguir en cualquier juicio. "Es importante continuar las conversaciones conjuntamente con las asociaciones y los moradores para llegar a una resolución definitiva", puntualizó la legisladora.
La reunión se llevó a cabo en el salón Acosta Ñu de la Cámara de Senadores, en la tarde del pasado lunes.
Senadora Yolanda Paredes.