Sugieren aprobar proyecto que modifica el presupuesto 2024 del MEC

Imprimir

El senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, recibió a Luis Fernando Ramírez, ministro de Educación y Ciencias (MEC), para analizar un proyecto de reprogramación presupuestaria.

402e96b6-41b3-464a-a10f-d2bd67adc113.jpg

Senadores reunidos con el ministro de Educación y Ciencias. 

Específicamente, se estudió el Mensaje Nº 1.189 de la Cámara de Diputados, que remite el proyecto de Ley “Que modifica el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024’, Ministerio de Educación y Ciencias”, enviado por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 111, de fecha 6 de junio de 2024.

El senador Dionisio Amarilla señaló que la comisión considera conveniente dictaminar favorablemente el pedido del Poder Ejecutivo para reestructurar el anexo del personal del MEC con el fin de crear horas cátedras y algunos cargos para el área docente sin generar un costo financiero adicional en el presupuesto del citado ministerio, es decir, sin requerir desembolsos adicionales del fisco.

También se analizó el Mensaje N° 893 de la Cámara de Diputados, que devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que crea el Instituto Superior Nacional de Música”, presentado por las senadoras Esperanza Martínez y Blanca Ovelar, y los entonces senadores Víctor Ríos, Sergio Godoy, Amado Florentín, Fernando Silva Facetti, Carlos Gómez Zelada y Jorge Querey.

3be1b39e-f826-46f2-8bdd-9067350e7539.jpg

Al respecto, se recomienda aprobar la versión del Senado, ya que la Cámara de Diputados hizo algunas modificaciones que no consideran adecuadas.

Además, se trató el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a transferir los saldos del aporte especial a los municipios de Jesús, Trinidad y San Cosme y Damián del departamento de Itapúa, por ser sedes distritales de los monumentos históricos de las misiones jesuíticas de conformidad a la Ley N° 6145/2018”, presentado por el senador Colym Soroka.

Los legisladores decidieron convocar a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, para que brinden las explicaciones pertinentes, por lo que no se emitió dictamen en la fecha.

El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Vicepresidencia 2ª del Senado, donde participaron los senadores Rubén Velázquez, Lizarella Valiente y Yamy Nal. 

855b21fa-01c1-437b-8cf5-20d6a28be992.jpg

Senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión.