Nueva propuesta de Ley busca reformar integralmente la legislación de armas

Imprimir

Miembros de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, presidida por el senador Sergio Rojas, llevaron a cabo la presentación oficial del proyecto de Ley que tiene por objeto la modificación integral de la Ley N° 4036/2010 “De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”.

e0c5484f-f103-421e-843b-602a3cace175.jpg

El senador Sergio Rojas encabezando la presentación de la nueva legislación de armas. 

En este contexto, el senador Rojas explicó que Paraguay se ha convertido en un lugar de tránsito de armas para el crimen organizado. Por ello, jueces especializados en el combate al crimen organizado, en conjunto con el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), el Ministerio Público y la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado, están redactando una nueva ley que establecerá nuevos requisitos para la adquisición y tenencia de armas automáticas y semiautomáticas.

También se propondrá una modificación que permita la tenencia de armas de caza y deportivas, flexibilizando estas normativas para no obstaculizar el comercio. Además, se mejorará la trazabilidad y el control de las armas, trabajando en colaboración con la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), el Ministerio de Defensa Nacional y otros sectores involucrados. El proyecto consta de 229 artículos.

El legislador Rojas mencionó que habrá tres niveles de clasificación de armas: de caza y deportivas, de uso personal, automáticas y semiautomáticas. Asimismo, se reglamentará la edad para la tenencia de armas, modernizando la ley vigente.

WhatsApp Image 2024-07-25 at 10.24.28.jpeg

Vista general de la sala de sesiones del Senado. 

El senador enfatizó que “existirá más rigurosidad para la compra y tenencia de armas automáticas y semiautomáticas”. Añadió que la DIMABEL seguirá siendo la institución encargada de otorgar los permisos para la portación de armas, pero con la participación de otras entidades del sector público.

Por su parte, el senador Rubén Velázquez destacó que el encuentro es producto del consenso entre distintas instituciones públicas y la sociedad civil. “Para nosotros es un gran avance porque con esto vamos a estar combatiendo de frente al crimen organizado, el tráfico de armas y, fundamentalmente, esta nueva ley se ajustará a los nuevos tiempos”, expresó.

En este sentido, señaló que hoy se hizo la presentación oficial del proyecto con la suscripción de los miembros de la comisión e invitarán a otros colegas a sumarse para firmar el proyecto, el cual se presentará oficialmente la próxima semana.

6430b525-0be5-4616-b4d5-c35d937c27ca.jpg

Representantes de diversas instituciones públicas. 

La reunión se realizó en la sala de sesiones del Senado, con la presencia de los senadores Rubén Velázquez, Ever Villalba, Rafael Filizzola y Eduardo Nakayama. Representantes de las siguientes instituciones: El Consejo de Defensa Nacional (CODENA), la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), Ministerio de Defensa Nacional, Policía Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría Nacional de Deportes y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

También participaron representantes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Banco Central del Paraguay, Superintendencia de Bancos; Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Federación Paraguaya de Tiros y la Asociación de Comerciantes de Armas del Paraguay, entre otros.

3c3eaca8-2ac2-4849-aa07-9f711fa9f66a.jpg

Legisladores que integran la comisión presentes en la reunión.