Intranet | Webmail

Conaderna participa activamente de la Semana de la Taxonomía Verde de Paraguay

Desde la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), la senadora Noelia Cabrera, presidenta, ratifica la disposición del Congreso Nacional de contribuir desde el ámbito legislativo en las acciones llevadas adelante por el gobierno nacional para dar cumplimiento a los compromisos asumidos por el Paraguay con el desarrollo sostenible, y en línea con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).

funcionarios conaderna

Funcionarios de la Conaderna que asisten al evento.

Así, la congresista designó funcionarios técnicos de la Comisión para participar activamente esta semana en las mesas de trabajo instaladas por el grupo impulsor de la Taxonomía Verde de Paraguay, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP).

Este Grupo tiene por finalidad liderar y supervisar el desarrollo de un Sistema de Clasificación de Actividades Económicas Medioambientales Sostenibles de Paraguay o Taxonomía Verde, alineado con las NDC.

Es así que, el día de hoy, los funcionarios Ing. Agr. Víctor Gómez, e Ing. Amb. Néstor Almando de la Conaderna, formaron parte de la mesa técnica del sector forestal, donde se debatió sobre prácticas sostenibles para las plantaciones forestales con fines maderables y no maderables.

Según informaron, durante este encuentro se abordaron prácticas tales como: conservación de suelo y manejo de agua, infraestructuras para el aprovechamiento forestal, desarrollo de viveros, barreras rompe viento y corta fuegos, fertilización orgánica y cultivos de cobertura, así como plantaciones en sistemas agroforestales.

Las discusiones y análisis tienen lugar en la sede del Instituto del BCP, y participan representantes del sector público y privado, así como gremios y academia.

“La finalidad de esta taxonomía consiste en identificar y clasificar de manera clara las actividades económicas que contribuyen a la sostenibilidad ambiental, facilitando así la movilización de recursos financieros nacionales e internacionales hacia actividades sostenibles”, indicaron.

semana taxonomía 3

Desarrollo de la actividad qu se realiza en el BCP. (fotos gentileza)

La taxonomía determina así las actividades que contribuyen a cumplir con los objetivos ambientales y que por lo tanto pueden considerarse como verdes o ambientalmente sostenibles en nuestro país.

Se espera que el documento final quede concluido para el mes de noviembre del año en curso.

“Esto permitirá movilizar recursos públicos y privados hacia inversiones ambientales, gracias al lenguaje claro y común que orienta las finanzas verdes”, destacaron los representantes de la Conaderna.   

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw