La Comisión de Adultos Mayores y Seguimiento del Sistema de Jubilaciones y Pensiones se reunió este jueves en la sala de la Comisión Bicameral de Presupuesto, bajo la presidencia del senador Líder Amarilla. Lo acompañaron a través de la plataforma virtual, sus colegas legisladores Juan Carlos Galaverna (h) y Natalicio Chase.
Durante el encuentro, se abordaron los tres puntos establecidos en el orden del día; sin embargo, ninguno de ellos obtuvo un dictamen definitivo.
El primer tema tratado fue el proyecto de Ley “De protección y promoción de las actividades de las personas adultas mayores”, presentado por los senadores Sergio Rojas y Ever Villalba. Al respecto, el presidente de la comisión destacó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, permitiéndoles el acceso gratuito a eventos culturales y deportivos. Sin embargo, el senador Líder Amarilla subrayó la necesidad de un análisis más profundo, ya que la exoneración de costos implica una responsabilidad financiera para el Estado y se deben considerar alternativas que no perjudiquen al sector privado.
El segundo punto en discusión fue el proyecto de ley “Simplificación de trámites de verificación de supervivencia de las personas jubiladas y pensionadas”, impulsado por los senadores Ever Villalba Benítez, Líder Amarilla y Rafael Filizzola.
En relación con este tema, el senador Amarilla explicó que el artículo 39 de la Ley de IPS requiere que los jubilados se presenten cada seis meses para demostrar su supervivencia, lo que genera inconvenientes y pérdida de tiempo.
El proyecto propone que este trámite se realice mediante medios tecnológicos, eliminando la necesidad de la presencia física de los jubilados. Dada la complejidad del asunto, la comisión resolvió continuar con el análisis de la propuesta.
Finalmente, se discutió el proyecto de Ley que modifica el artículo 39 de la Ley N° 430 “Que establece el derecho al beneficio de jubilaciones y pensiones complementarias a cargo del Instituto de Previsión Social”, presentado por varios senadores. Este punto también quedó pendiente para un análisis más detallado en futuras reuniones.