Aprueban participación de la Fuerza Aérea Paraguaya en el Ejercicio CRUZEX 2024

Imprimir

El senador Javier Zacarías Irún, presidió la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que en la fecha recibió al ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej. (R) Oscar Luis González y su comitiva, para el tratamiento del primer punto del orden del día.

WhatsApp Image 2024 10 01 at 1.28.01 PM

El seanador Javier Zacarías, presidiendo la reunión. 

El tema refiere al Mensaje N° 134 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 10 de septiembre de 2024, por el cual se solicita la autorización para la salida temporal del país de hasta cuatro (4) oficiales superiores, doce (12) oficiales subalternos, catorce (14) suboficiales, tres (3) aeronaves AT – 27 y cuatro (4) vehículos, matriculas FAP 1051, FAP 1052, FAP 1053, y un (1) aerovance Casa 212 matrícula FAP 2035, a fin de que participen del Ejercicio Rápido Aeroterra Federal Brasil, en el marco de la Operación del Ejercicio Multinacional “CRUZEX 2024”, a desarrollarse en la ciudad de Natal – Río Grande do Norte, del 1 al 17 de noviembre de 2024.

Al respecto, varios legisladores intervinieron para manifestar respaldo a la solicitud y en su intervención, el ministro de Defensa, Gral. Ej. (R) Oscar Luis González Cáceres, dijo que este ejercicio de enmarca en lo establecido en Ley 5861/2017 “Que aprueba el acuerdo marco en materia de defensa entres los gobiernos de Paraguay y Brasil”.

WhatsApp Image 2024 10 01 at 1.28.02 PM 1

El ministro de Defensa y su comitiva, durante la reunión de la Comisión.

Explicó que el pedido de autorización para que personal y material de la Fuerza Aérea Paraguaya participen en el ejercicio militar CRUZEX 2024, a realizarse en Brasil representa la primera vez que la Fuerza Aérea Paraguaya se involucra activamente con aeronaves en este ejercicio, que lleva más de 22 años formando parte de los entrenamientos de la Fuerza Aérea Brasileña. En ediciones anteriores, Paraguay solo había participado como observador, pero en esta ocasión se demuestra la confianza y el reconocimiento a la capacidad de los pilotos y tripulantes paraguayos.

El ejercicio CRUZEX 2024 es multinacional, diseñado para fortalecer la interoperabilidad entre naciones aliadas mediante la simulación de escenarios realistas de combate moderno. Involucra medios aéreos, espaciales, terrestres y digitales, con el objetivo de mejorar la capacidad operativa conjunta frente a diversas amenazas. Durante el ejercicio, los representantes de la Fuerza Aérea Paraguaya podrán trabajar con tecnología avanzada y adquirir experiencia en ciberdefensa y operaciones espaciales, lo que potenciará sus habilidades en escenarios de crisis.

El contingente paraguayo estará compuesto por 30 efectivos, entre ellos pilotos, tripulantes y personal de ciberseguridad, quienes emplearán aeronaves AT-27 Tucano y un avión Casa 212. El ministro enfatizó que todo el ejercicio se realizará con presupuesto ordinario de la Fuerza Aérea Paraguaya, sin necesidad de solicitar recursos adicionales. Finalizó su intervención manifestando su disposición para responder las preguntas de los senadores. Posterior a su intervención, la Comisión dictaminó unánimemente por otorgar el permiso correspondiente.

WhatsApp Image 2024 10 01 at 1.49.51 PM

Senadora Lizarella Valiente en ejercicio de la Presidencia. 

OTROS TEMAS

Con relación a los puntos 2 y 3, la Comisión recomienda su remisión al archivo, por extemporáneos.

El segundo punto hace referencia al Mensaje N° 1612 de fecha 20 de septiembre de 2024, por el cual remite la Resolución N° 1.896 "Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7284 'Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la finca N° 2887, ANEXO B1, ubicado en la Colonia Tacuaral del Distrito de Cambyretá, departamento Itapúa, para su posterior transferencia a título oneroso, a favor de sus actuales ocupantes del asentamiento Arroyo Porá'". En vista que a Cámara de Diputados aceptó la objeción total, desde el Senado también se recomienda aceptar la objeción y remitir al archivo la propuesta legislativa.

WhatsApp Image 2024 10 01 at 1.28.04 PM 1

Legisladores durante el encuentro celebrado en la sala de sesiones del Senado.

Respecto al punto 3 acerca del proyecto de Ley "Que modifica el artículo 103 de la Ley N° 222/93 'De orgánica de la Policía Nacional", presentado por los entonces senadores Mario Cano Yegros y José Abel Guastella Capello, según los directores de la comisión, el documento no posee exposición de motivos y ya fue derogada por una nueva ley promulgada en el 2024, por lo que se recomienda el rechazo del proyecto.

Al encuentro, celebrado en forma mixta, asistieron de manera presencial los senadores Eduardo Nakayama, Rafael Filizzola, Mario Varela, Lizarella Valiente, Edgar López y Pedro Diaz Verón; mientras que los senadores Ramón Retamozo y Carlos Núñez Agüero lo hicieron a través de la plataforma virtual.