Legisladores analizan proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo

Imprimir

Este martes se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios, presidida por el senador Natalicio Chase. El encuentro contó con la participación de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y se realizó bajo la modalidad mixta, con participación presencial y virtual de sus miembros.

WhatsApp Image 2024 10 01 at 11.33.51 AM 1

El senador Natalicio Chase, presidiendo la reunión.

Durante la sesión, se abordaron dos puntos principales. El senador Natalicio Chase informó que la ministra presentó dos proyectos del Ejecutivo los mismo obtuvieron dictamen favorable para ser debatidos en la plenaria.

El primero de estos proyectos fue el plan TAPE, un programa de intervención que contempla la reparación de 1.316 escuelas en todo el país, con una inversión estimada en 125 millones de dólares. Este financiamiento será a través de un préstamo del Banco Mundial, de los cuales 100 millones serán gestionados por el Ministerio de Obras Públicas y los restantes 25 millones por el Ministerio de Educación y Ciencias. "Estas escuelas ya están identificadas en el proyecto de préstamo, y requieren reparaciones mayores con un estándar que estamos trabajando junto al Ministerio de Educación", explicó la ministra Claudia Centurión.

Mientras que el segundo es  el Mensaje N° 145 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, de fecha 13 de septiembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo N° 5838/ OC-PR  por un monto de hasta sesenta millones de dólares de los Estados Unidos (U$$ 60.000.000.-), suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fecha 15 de abril de 2024, para el financiamiento del Programa Fortalecimiento de la Red de Servicios del Hospital San Estanislao, que estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023”. Este proyecto, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud Pública, asigna el 40% del presupuesto al equipamiento médico y el 60% a las obras civiles del hospital.

WhatsApp Image 2024 10 01 at 11.33.51 AM 2

Ministra Claudia Centurión, titular del MOPC.

La ministra también brindó detalles sobre el avance en la socialización del nuevo modelo de transporte, destacando que este es un proceso continuo que busca modernizar el sistema en todo el país. "Vamos a iniciar con un plan piloto para la adquisición de buses provenientes de Taiwán, como parte de un convenio de cooperación, y seguiremos con la renovación de la flota en Asunción y áreas metropolitanas", señaló.

Finalmente manifestó que Subrayó que el modelo se basa en experiencias exitosas de ciudades como Medellín y Santiago de Chile, y contará con el apoyo de organismos multilaterales y la participación de todos los sectores. "Entendemos la resistencia de algunos gremios, pero este es un paso necesario para el progreso", concluyó.