Miguel Martínez, director de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado, lideró hoy una mesa técnica conformada por diversas instituciones, con el fin de discutir el proyecto de Ley de "Simplificación de Trámites y Verificación de Supervivencia para Jubilados y Pensionados". Además, se revisó la propuesta de modificación del artículo 39 de la Ley N.º 430, que regula los derechos a jubilaciones y pensiones complementarias administradas por el Instituto de Previsión Social (IPS). El encuentro tuvo lugar en el salón Acosta Ñu del Senado.
Mesa técnica de trabajo realizada en el salón Acosta Ñu.
Entre los participantes destacaron Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, y la abogada Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS.
Durante la mesa de trabajo se analizaron e incorporaron modificaciones a los proyectos originales presentados en la Cámara de Senadores, enfocadas en mejorar el control de supervivencia para jubilados y pensionados del IPS y la Caja de Jubilaciones. El objetivo es implementar un mecanismo que permita a los beneficiarios acreditar su supervivencia sin la necesidad de presentarse físicamente en las instituciones, asegurando así la continuidad de los beneficios.
El director Martínez explicó que se añadieron nuevos métodos de verificación no contemplados en el proyecto original, ampliando las opciones para que las instituciones puedan garantizar la supervivencia de los beneficiarios. “La esencia de este proyecto es simplificar los trámites para que los jubilados y pensionados no tengan que acudir presencialmente para demostrar que están vivos”, afirmó.
Miguel Martínez, director de la Comisión de Salud del Senado.
Por su parte, la abogada Vanessa Cubas resaltó la importancia de esta iniciativa: “Como administradores de fondos públicos, es fundamental que verifiquemos que las personas a quienes pagamos jubilaciones están vivas. Cualquier herramienta que nos facilite este proceso es bienvenida”. Cubas también destacó que, desde agosto de 2023, el IPS ha implementado controles mensuales para gestionar más de 50 millones de dólares en pagos de jubilaciones.
Finalmente, el ministro Gustavo Villate se comprometió a colaborar en la implementación de soluciones tecnológicas que faciliten el proceso de verificación de supervivencia. “Estamos trabajando para reducir la carga sobre los beneficiarios, usando herramientas que permitan una mayor flexibilidad y eficiencia en la administración de los beneficios”, concluyó.