En la sesión extraordinaria de la Comisión de Adultos Mayores y seguimiento del Sistema de Jubilaciones y Pensiones, presidida por el senador Líder Amarilla, y en la que participaron los senadores Natalicio Chase y José Ledesma, se abordaron diversos puntos en modalidad mixta.
Senador Líder Amarilla, titular de la Comisión.
En primer lugar, se discutió la modificación de la Ley referente a los guardias de seguridad, un sector considerado muy vulnerable dentro del ámbito laboral. El senador Amarilla, destacó que estos trabajadores enfrentan condiciones desfavorables, como jornadas superiores a las ocho horas sin contar con acceso al Instituto de Previsión Social (IPS) y la obligación de asumir costos por sus indumentarias. La propuesta de ley tiene como objetivo garantizar que los derechos laborales de estos trabajadores sean efectivamente respetados, incluyendo el pago de horas extras y la inclusión en un sistema de jubilación adecuado para el sector mencionado.
Otro tema importante abordado en la reunión, fue la implementación de un sistema moderno para la verificación de la fe de vida de los jubilados. Se propuso que los adultos mayores no tengan que presentarse físicamente para certificar su condición, sino que se utilicen medios tecnológicos para tal fin. Esta medida busca prevenir fraudes, asegurando que solo los beneficiarios con vida continúen recibiendo sus pensiones y protegiendo así al estado paraguayo de posibles estafas.
El senador Amarilla afirmó que se están realizando dictámenes favorables sobre dichos proyectos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y evitar situaciones de maltrato, además de eliminar la exigencia de presencia física por parte del IPS a los asegurados mayores.
Se espera que estos puntos sean considerados en el Pleno, con el compromiso de avanzar hacia una protección efectiva de los derechos de los adultos mayores.