En reunión conjunta emiten dictámenes sobre varias propuestas legislativas

Imprimir

En la fecha se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, y la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, encabezada por el legislador Dionisio Amarilla.

WhatsApp Image 2024-10-08 at 13.34.13.jpeg

Senador Silvio Ovelar, titular de la Comisión de Hacienda. 

En la reunión se trató el proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, de fecha 29 de diciembre de 2023 – Corte Suprema de Justicia", por un monto de Gs. 16.731.032.981, remitido por la citada institución mediante nota N° 203, de fecha 1 de agosto de 2024.

Para el análisis de este tema asistió, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel, quien explicó que la propuesta de ampliación presupuestaria, con financiamiento proveniente de recursos institucionales, es decir, de los fondos recaudados por el Poder Judicial, busca reasignar dichos fondos para cumplir con las obligaciones de la Corte.

WhatsApp Image 2024 10 08 at 9.55.05 AM

El ministro de la CSJ durante su participación en la reunión.

Los recursos se destinarán al mantenimiento y reparaciones menores de edificios y locales, primas y gastos de seguro, adquisición de herramientas, aparatos e instrumentos generales, así como equipos de computación y sistemas informáticos.

Finalmente, los miembros de las comisiones recomiendan la aprobación del documento.

CONTRATACIONES PÚBLICAS

Por otra parte, se discutió el proyecto de Ley "Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas", por un monto de Gs. 252.200.000, remitido por el Poder Ejecutivo a través del Mensaje N° 131/2024 y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión del 3 de septiembre de 2024.

La modificación presupuestaria tiene como fin adecuar los recursos financieros para la creación de 15 nuevos cargos dentro de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, como parte de un concurso interno institucional que busca mejorar la estabilidad laboral del personal contratado.

WhatsApp Image 2024 10 08 at 10.25.29 AM

Senador Dionisio Amarilla, titular de la Comisión de Cuentas. 

Sobre este tema, se presentaron dos dictámenes: uno mayoritario a favor de la aprobación y otro en minoría por el rechazo.

ESTADO DE EMERGENCIA

Otro punto tratado y aprobado fue el proyecto de Ley "Que declara estado de emergencia para la navegación en el río Paraná", presentado por el diputado Carlos Núñez.

En su artículo 1° del proyecto declara estado de emergencia por el presente Ejercicio Fiscal para la navegación en el río Paraná, debido a las históricas bajantes del río y los pronósticos climatológicos que prevén niveles bajos de agua en los próximos meses, lo que afectaría la normal operación de las embarcaciones.

WhatsApp Image 2024 10 08 at 10.25.30 AM

Senadores que son miembros de las Comisiones, durante la sesión de la fecha.

El artículo 2° autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, a reasignar hasta Gs. 20.000.000.000, o su equivalente en dólares, de contratos de préstamos y emisiones de títulos de deuda, para financiar los trabajos de dragado del río.

Finalmente, el artículo 3° establece que los fondos para estos trabajos se utilizarán de los créditos presupuestarios vigentes dentro del Presupuesto 2024 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

WhatsApp Image 2024 10 08 at 9.55.03 AM

Legisladores participan de la reunión conjunta de las Comisiones.

RENDICIÓN DE CUENTAS DE ONG

Por último, se consideró el mensaje remitido por la Cámara de Diputados por el cual devolvió con modificaciones el proyecto de Ley "Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro", presentado por varios senadores.

Se recomendó aprobar la versión modificada por la Cámara de Diputados, que será tratada este miércoles en sesión ordinaria del Senado.

La reunión conjunta tuvo lugar en la sala de sesiones del Senado, con participación tanto presencial como virtual de los integrantes de las comisiones.