Estudian proyecto de Ley para la prevención de la corrupción en Paraguay

Imprimir

La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidida por el senador Derlis Maidana, celebró este martes una reunión extraordinaria para considerar un mensaje del Poder Ejecutivo y otro de la Cámara de Diputados.

WhatsApp Image 2024 10 08 at 11.17.31 AM

Senador Derlis Maidana, titular de la Comisión.

Uno de los puntos destacados fue el análisis del Mensaje Nº 141 del Poder Ejecutivo, de fecha 2 de septiembre de 2024, que remite el proyecto de Ley "Que establece el régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción de la República del Paraguay".

El senador Derlis Maidana señaló que se trata de un proyecto conjunto entre el Poder Ejecutivo y la Contraloría General de la República, con el objetivo de aplicar este régimen en los tres poderes del Estado, entes descentralizados, gobernaciones, municipios, y empresas mixtas con participación mayoritaria del Estado.

Indicó también que el proyecto contempla la creación de un Consejo Nacional Anticorrupción con representantes de los tres poderes del Estado, y la disolución de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), cuyas atribuciones serían transferidas a la Contraloría General de la República.

WhatsApp Image 2024 10 08 at 11.22.46 AM

Vista de la reunión celebradada en forma presencial y virtual, con la asistencia de los miembros de la Comisión.

La comisión emitió dos dictámenes: uno mayoritario que aconseja la aprobación del proyecto sin modificaciones, y otro en minoría que recomienda el rechazo.

Asimismo, la comisión abordó el Mensaje Nº 1.773 de la Honorable Cámara de Diputados, de fecha 4 de octubre de 2024, que devuelve con modificaciones el proyecto de Ley "Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro", presentado por varios senadores. Este proyecto fue originalmente aprobado por la Cámara de Senadores el 8 de julio de 2024, y modificado posteriormente por la Cámara de Diputados en sesión del 1 de octubre de 2024.

En cuanto a este proyecto, el senador Derlis Maidana informó que la mayoría de la comisión recomienda aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados, mientras que una minoría aconseja rechazar el proyecto.

En particular, explicó que el artículo 2 de la versión de Diputados excluye a los organismos internacionales, agencias especializadas y entidades de carácter multilateral, estableciendo que el Estado debe velar porque las organizaciones no gubernamentales (ONGs) puedan cumplir sus fines sin interferencias en su funcionamiento.

Finalmente, informó que este proyecto será tratado en la sesión ordinaria del Senado, este miércoles 9 de octubre.