Analizan proyectos de desafectación de inmuebles y modificaciones a la Ley de Royalties

Imprimir

La Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, presidida por el senador Pedro Díaz Verón, mantuvo hoy su reunión en modalidad mixta (virtual-presencial), para estudiar los puntos contemplados en su orden del día.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 12.19.11.jpeg

El senador Pedro Díaz Verón, presidiendo la reunión de la fecha. 

En primer lugar, los senadores abordaron el Mensaje Nº 1.355 de la Cámara de Diputados, que remite la Resolución Nº 1.610, la cual ratifica la sanción inicial otorgada al proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público al dominio privado municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero a transferir, a título oneroso, un inmueble individualizado como lote N.º 1–B, con Cta. Cte. Ctral. Nº 29–1352–01 y finca Nº 9783, a favor de la entidad religiosa Ministerio Internacional ´El Shaddai´, ubicado en el Barrio Obrero del Distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay”, presentado por el diputado nacional Juan Manuel Acevedo.

El Ing. Walter Caballero, director de la Comisión, explicó que se realizaron consultas al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el cual informó que el proyecto no afecta ninguna área silvestre protegida ni reservas naturales.

La Comisión emitió un dictamen dividido: por un lado, aceptó la ratificación de la Cámara de Diputados sobre la aprobación del proyecto; y por otro, la versión del Senado, que proponía su rechazo.

Posteriormente, se trató el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Caaguazú a transferir, a título gratuito, un inmueble identificado con finca Nº 8600 y cuenta corriente catastral Nº 21-354-00 a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Educación y Ciencias, para la sede de la Escuela Básica Nº 4366 Municipal”, remitido según el Mensaje Nº 1447 de la Cámara de Diputados, de fecha 3 de septiembre de 2024.

El director de la Comisión también informó que, tras realizar las consultas pertinentes al MADES, se concluyó que el proyecto no afecta ningún área silvestre protegida, por lo que se recomendó su aprobación sin modificaciones.

Finalmente, se estudió y recomendó la aprobación sin modificaciones del proyecto de Ley "Que modifica el artículo 2 de la Ley Nº 3984/2010 'Que establece la distribución y depósito de parte de los denominados “ROYALTIES” y “Compensaciones en razón del territorio inundado” a los Gobiernos Departamentales y Municipales', modificada por la Ley Nº 5831/2017", presentado por varios diputados nacionales.

Los autores de este proyecto señalan que la redacción actual de la Ley no incluye a la Municipalidad de Puerto Adela como municipio afectado por la construcción del embalse de Itaipú, por lo que proponen esta modificación para que el municipio pueda acceder a los beneficios de los “ROYALTIES”.

En la reunión de manera virtual participaron los senadores Juan Carlos Galaverna (h), Natalicio Chase, Juan Afara y Celeste Amarilla.