Recomiendan rechazar el proyecto que crea un fondo nacional para accidentes de tránsito

Imprimir

Las comisiones de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, y de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, encabezada por el legislador Dionisio Amarilla, se reunieron para analizar diversos puntos de su orden del día. El encuentro tuvo lugar en la sala de sesiones del Senado, con la participación presencial y virtual de los legisladores.

WhatsApp Image 2024-12-03 at 11.33.08.jpeg

Senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda (centro). 

Uno de los temas centrales de discusión fue el proyecto de Ley "Que crea el fondo nacional para la cobertura especial de gastos ocurridos por accidentes de tránsito o siniestros viales", presentado por varios diputados nacionales.

Al término de la reunión, el senador Dionisio Amarilla explicó que se decidió recomendar el rechazo del proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Según el legislador, la propuesta carece de elementos técnicos y financieros que justifiquen su aprobación.

Señaló que el proyecto no especifica cuánto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en concepto de automóviles y motocicletas importados sería destinado al fondo, ni presenta proyecciones claras sobre otros ingresos previstos.

“Por motivos de prudencia administrativa, se propuso que la iniciativa sea devuelta a la Cámara de Diputados para su revisión o que sea ajustada en coordinación con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas”, argumentó el legislador Amarilla.

Finalmente, los legisladores, por unanimidad, recomendaron el rechazo del proyecto de ley.

8d389a0c-519d-499d-9f0d-12ae6b71dc97.jpg

Vista general de los senadores presentes en la reunión. 

POSTERGADOS

Por otro lado, el senador Dionisio Amarilla informó que se resolvió postergar el análisis de los siguientes temas, dado que aún no se encuentran próximos a sus fechas de vencimiento. Los mismos son:

-Proyecto de Ley "Que modifica los artículos 3º, 5º, 11, 12, 14, 17, 35, 37, 49, 66, 67, 71, 74 y amplía la Ley N° 122/1993 'Que unifica y actualiza las leyes N°s 740/78, 958/82 y 1226/86, relativas al régimen de jubilaciones y pensiones del personal municipal y su modificatoria Ley N° 2102/2003'", presentado por varios diputados nacionales.

-Mensaje N.º 1.613 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Nº 1.897 "Que rechaza el proyecto de Ley ‘Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley Nº 7228/2023, Ministerio de Educación y Ciencias – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales'". Este proyecto fue presentado por los senadores Blanca Ovelar, Hermelinda Ortega, José Oviedo, Esperanza Martínez, Erico Galeano, Silvio Ovelar y Ever Villalba, fue aprobado por la Cámara de Senadores el 12 de junio de 2024, pero rechazado por la Cámara de Diputados el 3 de septiembre de 2024.

WhatsApp Image 2024-12-03 at 10.54.38.jpeg

Senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión de Cuentas y Control.