Proseguirá estudio del proyecto de registro cívico para paraguayos en el extranjero

Imprimir

La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, presidida por el senador Antonio Barrios, se reunió para evaluar el proyecto de Ley "Que establece la inscripción en el registro cívico permanente de ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto". Acompañaron la sesión de manera virtual los legisladores Juan Afara, Zenaida Delgado, Yamy Nal y Líder Amarilla.

WhatsApp Image 2024-12-04 at 08.43.48.jpegPresidente de la comisión, senador Antonio Barrios

La presente Ley tiene por objeto establecer la inscripción automática de los paraguayos y paraguayas residentes en Paraguay y en el extranjero, así como garantizar su pleno derecho al voto. La propuesta establece que los ciudadanos paraguayos que cumplan dieciocho años serán automáticamente inscritos en el RCP, permitiéndoles ejercer su derecho al voto sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

Aquellos ciudadanos que ya hayan cumplido la mayoría de edad antes de la vigencia de esta ley podrán solicitar su inscripción mediante un proceso simplificado. Para asegurar la precisión en la distribución de los votantes, aquellos ciudadanos que no cuenten con un domicilio específico en sus documentos de identidad podrán inscribirse de manera condicional en el RCP. Esto garantiza que cada votante esté registrado en el distrito correcto y que su voto se contabilice en el lugar adecuado.

Este proyecto de Ley fue postergado con el objetivo de convocar una reunión conjunta para analizarlo detalladamente. También se resolvió convocar a los miembros del Tribunal de Justicia Electoral y a otras instituciones involucradas en el proyecto, a fin de obtener una visión más clara y comprensiva del mismo.

Cabe mencionar que la propuesta legislativa fue presentada por el diputado nacional José Rodríguez.

WhatsApp Image 2024-12-04 at 08.28.37.jpegSenadores presentes a través de la plataforma virtual Zoom

Por otro lado, el proyecto de Ley "De transparencia y protección de la soberanía nacional en los procesos de formación de leyes y normativas", presentado por los entonces senadores Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen, fue remitido al archivo.

La convocatoria tuvo lugar en la sala de sesiones de la Cámara Alta.