Un marco para que niños y niñas puedan tener un régimen de restitución y visita internacional, así como la inscripción automática de los paraguayos y paraguayas residentes en Paraguay y en el extranjero, fueron los proyectos estudiados por la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales. Fue durante la sesión de la fecha, bajo la presidencia del senador Antonio Barrios.
Senador Antonio Barrios presidiendo la reunión
El primer punto tratado fue el proyecto de Ley “Que establece el marco normativo para el procedimiento administrativo y el proceso judicial de restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes”.
El objeto de esta ley es establecer los procedimientos necesarios para determinar si ha ocurrido el traslado y/o retención ilícitos de un niño, niña o adolescente, y disponer los mecanismos adecuados para garantizar que la restitución internacional se lleve a cabo de manera expedita, oportuna y segura para el niño, niña o adolescente. Asimismo, es objeto de esta ley garantizar el ejercicio del derecho de visita, estableciendo mecanismos que permitan hacer efectivo este derecho para los casos de visitas internacionales.
La decisión del punto se llevó a votación, por un lado, se expidieron por la aprobación con modificaciones los senadores Antonio Barrios, Gustavo Leite, Pedro Díaz Verón, Derlis Maidana, Norma Beatriz Aquino, Líder Amarilla. Por por la abstención se manifestaron los senadores Juan Afara, Lilian Samaniego, Zenaida Delgado y Eduardo Nakayama.
Senadores presentes en la convocatoria a través de la plataforma Zoom
Inscripción automática
El segundo tema refiere al proyecto de Ley “Que establece la inscripción en el registro cívico permanente de ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto”, presentado por el diputado nacional José Rodríguez y aprobado por la Cámara de Diputados.
La presente Ley tiene por objeto establecer la inscripción automática de los paraguayos y paraguayas residentes en Paraguay y en el extranjero, así como garantizar su pleno derecho al voto.
Establécese que los paraguayos y paraguayas que cumplan dieciocho años de edad, y que cuenten con cédula de identidad civil, serán inscriptos de manera automática en el Registro Cívico Permanente, dependiente de la Dirección del Registro Electoral.
Durante la votación del proyecto, los parlamentarios Antonio Barrios, Derlis Maidana, Pedro Díaz Verón, Yamy Nal y Gustavo Leite, votaron por la aprobación con modificaciones, mientras que los senadores Juan Afara, Zenaida Delgado, Lilian Samaniego, Líder Amarilla y Eduardo Nakayama votaron en contra.
Participaron de la reunión, además del presidente de comisión, los senadores Pedro Díaz Verón, Juan Afara, Gustavo Leite, Lider Amarilla, Derlis Maidana, Lilian Samaniego, Zenaida Delgado, Eduardo Nakayama y Yamy Nal.