La Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por el diputado Miguel Ángel del Puerto, realizó este miércoles su sesión ordinaria de manera mixta. En la reunión, se resolvió invitar al Fiscal General del Estado y al juez Osmar Legal a una sesión extraordinaria el día miércoles 19 de febrero, a las 9 Hs
Tercera Sesiòn de la Comisiòn Permanente.
El pedido de la sesión extraordinaria fue realizado por el senador José Oviedo, en representación de un grupo de senadores, con el objetivo de convocar al Fiscal General del Estado. A esta solicitud se sumó el planteamiento del senador Dionisio Amarilla, quien propuso incluir también al juez Osmar Legal. Por su parte, el diputado Pedro Gómez sugirió que la reunión se lleve a cabo el miércoles 19 de febrero. Finalmente, el diputado Esteban Samaniego propuso que la sesión sea reservada, mientras que el senador Amarilla sugirió que los invitados deberían decidir si desean comparecer de manera pública o privada. Tras un largo debate el pleno resolvió convocar para el día miércoles 19 de febrero a las 9:00 a sesión extraordinaria aguardando la presencia de Emiliano Rolón Fiscal General del Estado y el juez Osmar Legal.
Renuncia del diputado Orlando Arévalo
Otra reconsideración analizada fue la del diputado Santiago Benítez quien solicitó el tratamiento de la nota de renuncia presentada por el diputado Orlando Arévalo. Tras su aprobación, se procedió a la lectura del documento y el pleno resolvió convocar a una reunión extraordinaria de la cámara baja dejando en manos de la mesa directiva la fecha y hora de la misma.
Durante la sesión la senadora Lilian Samaniego tomó la palabra y enfatizó la necesidad de aprobar por ley la Carrera Judicial, con el objetivo de garantizar transparencia, meritocracia y estabilidad institucional en el sistema de justicia. También, instó de manera urgente a una cumbre de poderes.
SOBRE TABLAS
En este estadio, el diputado Edgar Olmedo, solicitó la inclusión del pedido de informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), del proyecto de evaluación de impacto ambiental sobre los humedales y a los afluentes del arroyo Tobatiry. La moción fue aprobada por el pleno.
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
Como parte del Orden del Día, fueron analizadas y aprobadas las siguientes propuestas:
El pedido de informe al Poder Ejecutivo - Ministerio del Interior, sobre la admisión al Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), presentado por el senador Rafael Filizzola.
El pedido de informe al Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre Andrés Rivas, si es parte de la cartera mencionada, presentado por el diputado Roberto González.
También, el requerimiento de informe al Poder Ejecutivo - Ministerio del Interior, sobre unidades de formación académica del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), presentado por los senadores Esperanza Martínez y Rafael Filizzola.
Sesiòn de la Comisiòn Permanente.
El pedido de informe al Poder Ejecutivo- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), sobre el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de las arroceras y las acciones tomadas sobre la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary, presentado por el diputado Daniel Centurión.
El pedido de informe al Poder Ejecutivo- Ministerio del Interior- Comandancia de la Policía Nacional, sobre los resultados del procedimiento llevado a cabo el 5 de febrero de 2025, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, sobre las 10 ambulancias con chasis presuntamente adulterados, presentado por el diputado Santiago Benítez.
De igual modo, el informe a la Gobernación del Departamento de Amambay - Consejo Departamental de Salud, sobre la adjudicación realizada en la provisión de ambulancias por la Gobernación, presentado por el diputado Santiago Benítez.
Así también, el que pide informes a la Junta Departamental de la Gobernación de Amambay , sobre la adjudicación realizada en la provisión de ambulancias por la Gobernación de Amambay, en el mes de junio hasta diciembre de 2024, presentado por el diputado Santiago Benítez.
El que pide informes al Poder Judicial - Dirección del Registro de Automotores, Contraloría General de la República, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, sobre la adjudicación realizada en la provisión de ambulancias por la Gobernación de Amambay, desde junio a diciembre de 2024, presentado por el diputado Santiago Benítez.
El proyecto de pedido de informe a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN), otro pedido es al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP Y BS), sobre irregularidades en el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS), presentado por el senador Ignacio Iramain.
De igual modo, el pedido de informe a la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, presentado por la senadora Lilian Samaniego.
La senadora Lilian Samaniego, habló sobre la situación que afecta de sobremanera a la región de la Cuenca del Pilcomayo en el Chaco Paraguayo, el cual tiene un impacto negativo en la población, la fauna, flora y comunidades locales.
A su turno, el diputado Daniel Centurión, presentó un material audiovisual donde explica la situación de la bajante del río Tebicuary, y verifica in situ la realidad de la biodiversidad, recibiendo denuncias de los pobladores afectados.
La Comisión Permanente trató varios temas de interés nacional.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Entre los temas analizados por el Pleno, fueron estudiados los Proyectos de Declaración:
Que insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) - Poder Ejecutivo a realizar la reparación, mantenimiento y construcción de la valla de seguridad peatonal del Puente Nanawa, que une el departamento de Concepción con Presidente Hayes, presentado por el diputado Emilio Pavón. Fue aprobado en general y particular.
Y como último tema, resalta el pedido de destitución a los ministros secretarios de la Secretaria Nacional de Inteligencia, de la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes y de la Secretaria Nacional Antidrogas, presentado por el diputado Raúl Benítez, el cual fue rechazado.
El diputado Santiago Benítez, argumentó no es función del Congreso y menos de la Comisión Permanente, inmiscuirse en asuntos del Ministerio Público, instar al Poder Ejecutivo a destituir. Explicó que se debe atender las funciones que conciernen a la Comisión Permanente y mocionó el rechazo.
El legislador Raúl Benítez, a su turno, respondió que el pedido es correcto, pues las atribuciones del Congreso Nacional son controlar, pedir informes, interpelar y se encuentran en la Constitución.
El diputado Daniel Centurión, dijo estar de acuerdo con la destitución de Liliana Alcaraz y Marcos Alcaraz, pero no así con el pedido de destitución del ministro de la SENAD.
Concluidas las ponencias, la propuesta fue llevada a votación, donde la moción por el rechazo se impuso.
La sesión se realizó en modalidad mixta, participaron Zenaida Delgado, Lilian Samaniego, Dionisio Amarilla y José Oviedo. De manera virtual participaron los senadores Juan Carlos Galaverna y Patrick Kemper.
Así mismo, por la Cámara Baja asistieron los diputados Edgar Olmedo, Daniel Centurión, Esteban Samaniego, Raúl Benítez, Adrián Vaesken, Santiago Benítez, Pedro Gómez y Jorge Ávalos Mariño. En tanto que, de manera virtual, participaron Johana Ortega, Benjamín Cantero y Alejandro Aguilera.
Finalizado el estudio de todos los puntos del orden del día, el diputado Miguel Ángel del Puerto levantó la sesión.