Las Comisiones de Hacienda y Presupuesto; la de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos y de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, presididas por los senadores Silvio Ovelar, Sergio Rojas y Dionisio Amarilla, respectivamente, realizaron una reunión conjunta para analizar el proyecto de Ley que aprueba un contrato de préstamo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil.
Sesión conjunta entre las Comisiones asesoras del Senado.
Este financiamiento, por un monto de hasta 101.606.009,02 dólares, está destinado a la adquisición de aeronaves Tucano con tecnología avanzada para la defensa del espacio aéreo y la lucha contra el narcoterrorismo. La iniciativa fue remitida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y contempla una ampliación del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024.
De la reunión participaron el ministro de Defensa Nacional, Gral. (R) Óscar Luis González Cañete, junto con su equipo y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas. El ministro explicó que las aeronaves serán utilizadas por la Fuerza Aérea Paraguaya para cumplir con su misión constitucional de resguardar el espacio aéreo y enfrentar los vuelos irregulares empleados por el crimen organizado.
Tratamiento de la adquisición de aviones Tucano.
Aseguró que el país cuenta con pilotos capacitados y preparados para operar los aviones, destacando que, “esta adquisición no debe verse como un gasto, sino como una inversión en defensa y desarrollo”.
Asimismo, informó que el sistema de mando y control contará con radares adquiridos en Estados Unidos, cuya instalación llevará aproximadamente 30 meses. Mientras tanto, se dispondrá de dos radares móviles en desuso que han sido enviados a Israel para su revitalización y que estarán operativos en junio, coincidiendo con la llegada de las aeronaves.
El senador Sergio Rojas señaló que la necesidad de contar con estas aeronaves y radares es urgente, ya que en la región del Chaco el ingreso de aeronaves irregulares es significativo. Según informes de la SENAD, cada año se incautan alrededor de 10 avionetas con cargamentos de droga, lo que evidencia la magnitud del problema.
Por su parte, el senador Dionisio Amarilla subrayó que el crédito otorgado por Brasil permitirá adquirir tecnología esencial para la seguridad del país. Destacó la importancia de garantizar la capacitación adecuada de los pilotos para su correcta utilización.
OTRAS INTERVENCIONES
A su turno, el senador Líder Amarilla, respaldó la compra de las aeronaves, enfatizando la necesidad de proteger el espacio aéreo nacional y fortalecer la lucha contra el crimen organizado. En el mismo sentido, el legislador Natalicio Chase, manifestó su apoyo a la iniciativa, resaltando que fortalecerá la soberanía nacional y la operatividad de las Fuerzas Armadas.
Ministro de Defensa, Gral. (R) Óscar Luis González.
La senadora Celeste Amarilla instó a que se establezca un plan claro para la implementación de los aviones y radares. En contraste, la legisladora Esperanza Martínez expresó su desacuerdo con la compra y exhortó a priorizar medidas de austeridad.
En tanto, el senador Ever Villalba solicitó la postergación del proyecto, argumentando la necesidad de destinar recursos a otras áreas prioritarias, como la salud. Sin embargo, su propuesta no prosperó.
Tras un extenso debate, las comisiones dictaminaron a favor del proyecto, recomendándo su aprobación con modificaciones.
En el último punto del orden del día, se analizaron proyectos de modificaciones y ampliaciones presupuestarias del 2024, los cuales fueron rechazados por considerarse extemporáneos y serán remitidos al archivo.