Solicitarán presencia de autoridades para informar sobre avances del programa Hambre Cero

Imprimir

El senador Colym Soroka, presidente de la Comisión asesora de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas, encabezó la primera reunión del año para analizar diversos pedidos a instituciones estatales y definir la agenda de trabajo. En el encuentro participaron, de manera presencial, el senador José Oviedo y, de forma virtual, el legislador Javier Zacarías Irún.

WhatsApp Image 2025 03 20 at 09.50.18

El presidente de la Comisión, senador Solym Soroka, presidiendo la reunión de manera virtual.

Durante la sesión, los legisladores aprobaron la realización de una reunión extraordinaria el próximo jueves, en la que se solicitará la presencia de representantes del Consejo de Gobernadores y del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas. El objetivo es que informen sobre los procesos licitatorios relacionados con el avance del programa Hambre Cero y la compra de productos frutihortícolas de origen nacional.

El senador José Oviedo, en una entrevista posterior a la reunión, señaló que han recibido denuncias sobre la adquisición de productos a menos del 10% de su precio real, pese a que este año la producción de tomates es abundante y la intención de siembra ha sido elevada. “Sería importante que se priorice la compra de productos nacionales”, expresó.

Asimismo, enfatizó que la Comisión actúa como intermediaria y que se convocará a autoridades y productores con el propósito de encontrar soluciones al problema del contrabando, en línea con sus funciones.

OTROS TEMAS

En la reunión también se resolvió convocar a representantes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para la presentación de sus nuevas autoridades y la exposición de su Plan Anticontrabando 2025, dirigido a gremios de productores, industriales y sectores de servicios afectados.

Además, se acordó la instalación de una mesa de trabajo para elaborar un protocolo unificado sobre la redacción del acta de intervención y decomiso de productos de contrabando por parte de las instituciones competentes.

WhatsApp Image 2025 03 20 at 09.46.04

Comisión Asesora Permanente, analizando los puntos del orden del día.

Otro de los puntos abordados fue la convocatoria a una reunión con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). En este encuentro se discutirá la aplicación de la Ley N.º 1.146/97, que establece normas para el faenamiento y comercialización de carnes destinadas al consumo de la población.

Asimismo, se evaluó la posibilidad de realizar una visita y monitoreo a las instituciones responsables del combate al contrabando en zonas primarias.

Finalmente, se estableció que la Comisión se reunirá los días jueves, a las 10 Hs, cada 15 días.