En mesa técnica se analizó el proyecto de Ley para combatir la pornografía infantil

Imprimir

La Comisión de Derechos Humanos, presidida por el senador Mario Varela, convocó a una mesa técnica con representantes de diversas entidades estatales y comisiones asesoras del Senado para estudiar los alcances del proyecto de Ley "Que dispone la obligatoriedad de la conservación de datos de tráfico para combatir la pornografía relativa a niños y adolescentes y otros hechos punibles”.

WhatsApp Image 2025 03 24 at 09.33.22

Comisión de Derechos Humanos analizando el Proyecto de Ley de combatir la pornografía infantil.

La senadora Lizarella Valiente, vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos, destacó que este tipo de encuentros permite fortalecer las propuestas legislativas y garantizar que sean viables en la práctica. “Este proyecto de Ley, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, establece la obligatoriedad de conservar datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y otros delitos conexos”, señaló.

Durante el debate, se propuso modificar el título del proyecto para reflejar mejor la realidad actual, marcada por una era digital en la que las plataformas y redes sociales facilitan la comisión de diversos delitos, algunos ya tipificados en el Código Penal. “Buscamos ampliar el alcance de esta ley sin desviar su objetivo principal”, explicó la legisladora.

Asimismo, subrayó que la normativa pretende obligar a las empresas proveedoras de servicios a conservar los datos de tráfico durante seis meses, con el fin de facilitar el acceso a información clave en el inicio de investigaciones judiciales.

WhatsApp Image 2025 03 24 at 09.32.13

Vista general de la reunión.

Además, resaltó la importancia de aprobar con urgencia una ley de protección de datos personales, recordando que el resguardo de esta información es un derecho constitucional. “Estamos trabajando para aprobar esta iniciativa, que tiene una fecha límite de sanción ficta. Luego, impulsaremos un proyecto de ley que garantice la protección de los datos personales”, afirmó.

Finalmente, anunció que se recomendará la aprobación del proyecto con modificaciones consensuadas con todas las partes involucradas, incluyendo proveedores de internet y el Ministerio Público. “Esta ley será una herramienta fundamental para las investigaciones de hechos punibles”, concluyó.

Cabe mencionar que la reunión contó con la participación de representantes de empresas proveedoras de servicios de internet; la Compañía Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL); el Ministerio Público y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, además de directores de las comisiones de Derechos Humanos y de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud.