Consideran la ejecución de capa asfáltica en el acceso vial de Alto Paraguay

Imprimir

La Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos, presidida por el senador Natalicio Chase, analizó la solicitud presentada por la Gobernación del Departamento de Alto Paraguay, que pide la mediación de la Cámara de Senadores para la ejecución de la capa asfáltica en dos tramos viales pendientes en la región.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.25.43.jpegSenador Natalicio Chase.

Durante el debate sobre este punto, se trabajó en la redacción de una nota que será remitida al Pleno para su consideración en la próxima sesión ordinaria.

Asimismo, se analizó el proyecto de Ley “Que modifica el Artículo 240 de la Ley 7408/2024 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025’ y exonera del pago de peaje a los vehículos de ciudadanos de Coronel Bogado y Carmen del Paraná en la estación de peaje del distrito de Coronel Bogado, Itapúa”.

En la exposición de motivos se destacó que la propuesta busca exonerar del pago de peaje a los vehículos de residentes de estos distritos, considerando la afectación económica que representa para los ciudadanos. Sin embargo, tras el análisis correspondiente, el proyecto, presentado por el senador Colym Soroka, fue rechazado por unanimidad.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.27.19.jpegVista de la reunión.

Otro tema abordado fue el proyecto de Ley “Que establece la señalización y uso de carril preferencial para motocicletas en avenidas de alto flujo vehicular en la República del Paraguay”, iniciativa del senador Derlis Osorio. Luego de la deliberación, la propuesta también fue rechazada por unanimidad.

Sobre estos dos últimos puntos, los integrantes de la Comisión señalaron que los argumentos que fundamentan las decisiones serán expuestos durante su tratamiento en la sesión ordinaria del Senado.

Screenshot_91.pngCaptura digital.

En la reunión estuvieron presentes los senadores Orlando Penner, Sergio Rojas y Erico Galeano. Mientras que, los legisladores Juan Carlos Galaverna (h) y Pedro Díaz Verón, participaron a través de la plataforma virtual.