Destacan programa “Exportando Sueños” para la reinserción social

Imprimir

El senador José Ledesma, en su carácter de miembro de la Comisión de Desarrollo Social,  participó en la exposición de artesanías organizada en el marco del programa “Exportando Sueños”, una iniciativa del Ministerio de Defensa Pública. El evento tuvo lugar en el Hall Central del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, donde se pudo apreciar los productos elaborados dentro de diversas penitenciarías del país.

GncvGlDXQAA6lEi.jpg

El senador José Ledesma, presente en la exposición de artesanías (derecha).

En sus palabras de apertura, el legislador destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que reflejan el espíritu de inclusión y esperanza que se busca fortalecer en la sociedad. Señaló que el programa "Exportando Sueños" invita a reflexionar sobre el acompañamiento a los sectores más vulnerables, brindándoles herramientas concretas para transformar su futuro.

“Esta innovadora propuesta promueve la exportación de productos elaborados por personas privadas de libertad y otros sectores en situación de vulnerabilidad, facilitando su reinserción social mediante el trabajo digno y la inclusión financiera”, destacó el senador. Añadió, además, que muchos de estos productos son fabricados a partir de materiales reciclados.

El impacto del programa va más allá de la reinserción laboral, ya que posiciona al país como pionero en América del Sur en la implementación de estrategias de innovación social. Según el legislador, este proyecto demuestra que la voluntad de cambio puede abrir nuevas oportunidades y transformar vidas.

GncvGo7XUAAD5eW.jpgArtesanía del Pueblo Indígena Redención. 

En ese sentido, el senador Ledesma anunció que desde el Congreso se está respaldando esta iniciativa y que, en esa línea, presentará un proyecto de Declaración para que el programa “Exportando Sueños” sea reconocido como de interés nacional. Expresó su confianza en que contará con el apoyo de sus colegas para fortalecer este esfuerzo, que promueve la inclusión, la innovación y la justicia social.

Por su parte, el ministro de Defensa Pública, Javier Dejesús Esquivel, destacó que este programa ya se encuentra consolidado dentro de la institución y que ha permitido visibilizar el talento artístico de personas privadas de libertad. En ese contexto, anunció que un lote de productos elaborados en el marco del programa ya ha sido exportado a China-Taiwán.

Asimismo, informó que actualmente las penitenciarías de Tacumbú y el Cerezo de Encarnación participan en esta iniciativa, aunque la adhesión es voluntaria, y expresó su deseo de que más centros penitenciarios se sumen a la propuesta.

GncvGmgXwAA5YfT.jpg

Productores elaborados por personas privadas de su libertad. 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 12.13.46.jpeg

El senador acompañado del ministro de Defensa Pública e invitados especiales.