Examinaron proyecto que crea juzgados especializados en violencia contra las mujeres

Imprimir

La Comisión de Equidad y Género, presidida por la senadora Lilian Samaniego, llevó a cabo su reunión ordinaria en modalidad virtual, para tratar el proyecto de Ley “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer”, presentado por varios senadores. Esta propuesta legislativa fue devuelta por la Cámara de Diputados.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.00.03.jpegCaptura fotográfica de la reunión.

Al inicio del encuentro, se explicó que el proyecto propone la creación de jurisdicciones especializadas en violencia contra las mujeres, con el objetivo de brindar una defensa y protección efectivas ante cualquier tipo de agresión. La iniciativa busca subsanar las deficiencias de la normativa vigente y evitar la falta de certeza jurídica provocada por la intervención de distintos órganos judiciales en un mismo caso, lo que puede derivar en resoluciones contradictorias.

Durante la reunión también se subrayó la importancia de asegurar la aplicación efectiva y eficiente de las leyes en vigor, permitiendo que las mujeres accedan oportunamente a mecanismos de protección, sin necesidad de recurrir a múltiples instancias dispersas en distintos fueros, lo cual puede resultar revictimizante.

Asimismo, se remarcó que el propósito central del proyecto es ofrecer una respuesta adecuada y oportuna a las víctimas, garantizando la protección de su integridad física, psicológica, sexual, patrimonial y económica. Además, se apunta a prevenir, sancionar y erradicar la violencia de manera integral y multidisciplinaria, y a resguardar el derecho de las mujeres a vivir libres de toda forma de violencia.

En el uso de la palabra, la senadora Lilian Samaniego destacó que esta propuesta legislativa es el resultado de años de trabajo articulado con 17 instituciones, y enfatizó la urgencia de su implementación para salvar y proteger más vidas.

Tras el análisis, la Comisión recomendó ratificarse en la versión aprobada por la Cámara de Senadores, al considerar que el texto de la Cámara de Diputados desvirtúa el espíritu del proyecto.

Cabe destacar que, el mencionado proyecto fue presentado por los senadores Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Noelia Cabrera Petters, Esperanza Martínez, Hermelinda Alvarenga, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.

AUDIENCIA PÚBLICA

En otro momento de la sesión, se propuso la realización de una audiencia pública para debatir el proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de la Familia”. A la misma serán convocadas instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, con referentes en las áreas de mujer, niñez y adolescencia, a fin de dialogar sobre las posibles implicancias de esta iniciativa en caso de ser aprobada.

En asuntos varios, la Comisión resolvió remitir al archivo el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 47° de la Ley N° 1626/00 de la función pública”, presentado por el entonces senador Abel González.

La reunión se llevó a cabo en modalidad virtual y contó con la participación de los senadores Rubén Velázquez, Esperanza Martínez y Rafael Filizzola.