Emiten dictamen favorable al proyecto de Ley que regula el comercio de residuos

Imprimir

La Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, presidida por el senador Pedro Díaz Verón, llevó a cabo su reunión ordinaria en modalidad presencial y virtual, a fin de tratar los puntos incluidos en su agenda.

WhatsApp Image 2025 04 08 at 11.25.31

Comisión de Energía, reunidos en sesión para tratar diversos puntos del orden del día.

Uno de los temas analizados fue el proyecto de Ley “Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato”, presentado por los senadores Patrick Kemper, José Ledesma, Juan Afara, Oscar Salomón y Noelia Cabrera. La iniciativa fue aprobada con modificaciones.

Para el análisis de este punto, participó la senadora Noelia Cabrera Petters, presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), quien explicó los alcances del proyecto, cuyo objetivo principal es establecer un marco regulatorio para las condiciones en que debe desarrollarse el comercio de residuos destinados al reciclaje.

WhatsApp Image 2025 04 08 at 11.18.19

Senadores participando de manera virtual la reunión.

En ese sentido, el director de la Comisión, Walter Caballero, informó que se realizaron consultas técnicas a distintas instituciones y un análisis detallado del proyecto, a fin de emitir un dictamen bien fundamentado.

Posteriormente, se estudió el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Caacupé a transferir, a título gratuito, a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el inmueble individualizado como finca N° 14.121, cuenta corriente catastral N° 19-2446-02, ubicado en el barrio San Isidro de la compañía Cabañas, para el asiento de una Unidad de Salud Familiar”. La propuesta, presentada por el senador José Ledesma, obtuvo dictamen favorable con modificaciones.

Asimismo, fue analizado el proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), varios inmuebles y mejoras afectados a obras de infraestructura en el tramo Carmelo Peralta – Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay”, remitido por la Cámara de Diputados según el Mensaje N° 1.840. En este caso, el proyecto fue rechazado, siguiendo el dictamen coincidente emitido por la Comisión de Obras Públicas.

WhatsApp Image 2025 04 08 at 11.27.17

Miembros de la Comisión analizando el orden del día.

También se trató el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Encarnación a transferir, a título gratuito, a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), un inmueble con todo lo edificado y plantado, individualizado como Lote 02-A de la Manzana 30, finca N° 24.974, cuenta corriente catastral N° 23-2152-02, ubicado en el barrio Itangua, distrito de Encarnación, para asiento de la Escuela Básica N° 7.694 María Florencia”. El proyecto, remitido por la Cámara de Diputados mediante el Mensaje N° 1.877 del 7 de noviembre de 2024, fue aprobado sin modificaciones.

Como último punto, se abordó el Mensaje N° 223, remitido por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), mediante el cual objeta en su totalidad el Proyecto de Ley N° 7429 “Que declara de interés social y dispone la transferencia, a título gratuito, a favor del Ministerio de Desarrollo Social, del inmueble individualizado como parte de la finca N° 27.837 del distrito de Luque, propiedad del MUVH, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”. Tras su análisis, los miembros de la Comisión resolvieron rechazar la objeción total del Ejecutivo.