En la sesión ordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, encabezada por su presidente, el senador Antonio Barrios, se aprobaron diversos mensajes remitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Senador Antonio Barrios presidiendo.
Al inicio de la reunión, se trató el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre la exención mutua de los requisitos de visas para titulares de pasaportes ordinarios”. Este punto fue aprobado por unanimidad de los integrantes de la Comisión.
El senador Antonio Barrios, en uso de la palabra destacó que anteriormente la exención de visa era solamente para pasaportes diplomáticos y que hoy aplica también a la ciudadanía.
Durante el análisis del punto, se mencionó que cada parte permitirá a los nacionales de la otra parte, quienes sean titulares de pasaportes ordinarios, ingresar, salir, transitar y permanecer en su territorio sin el requisito de visa de entrada, por un periodo máximo de noventa días a partir de la fecha de ingreso.
Igualmente, los nacionales de ambas partes que deseen permanecer o residir en el territorio de la otra parte, por más de noventa días, o dedicarse a actividades lucrativas, remuneradas, de estudios u otras que, de acuerdo con las leyes del país de entrada así lo requieran, deberán tramitar la visa correspondiente en concordancia con la legislación del país de entrada ante las respectivas representaciones diplomáticas o consulares.
Además, durante la reunión se consideraron los siguientes puntos, correspondientes a los mensajes remitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores que guardan relación a las concurrencias de embajadores a distintos países, las cuales fueron aprobados en su totalidad y por unanimidad.
Captura fotográfica del momento de votación de los puntos tratados.
El primero hace referencia al Mensaje del Poder Ejecutivo, por el cual solicita la designación del señor Ramón Fernando Acosta Díaz, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante el Principado de Liechtenstein; ante Ucrania; así como también ante la República de Polonia con sede en la República Federal de Alemania.
Así también, el mensaje N° 207 del Poder Ejecutivo por el cual solicita la designación del señor Raúl Alberto Florentín Antola, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante la República de Trinidad y Tobago, con sede en la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos en Washington D.C, Estados Unidos de América.
Más adelante, se analizó la designación del señor Miguel Ángel Ubaldino Romero Álvarez, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante la República de Filipinas y ante a la República de Singapur, con sede en la República de Corea.
Asimismo, el mensaje N° 210 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita la designación del señor Juan Francisco Facetti, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Rumania, con sede en la República de Austria.
El orden del día incluyó en otro punto, el mensaje del Poder Ejecutivo por el cual solicita la designación de la señora María José Argaña Mateu, en carácter de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay, concurrente ante la República de Serbia, así como también ante la República de Albania, con sede en la República Italiana.
La lista también incluye el mensaje N° 215, por el cual solicita la designación del señor Mario Masayuki Toyotoshi, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante la República Socialista de Vietnam, con sede en Tokio, Japón.
Por último, el mensaje N° 216, por el cual se solicita la designación del señor Julio Pastor Apodaca Paredes, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante la República Argelina Democrática y Popular, con sede en el Reino de España.
En su intervención, el senador Antonio Barrios, recordó que dichas concurrencias permiten que un mismo embajador representa a Paraguay en múltiples países, sin la necesidad de crear una nueva embajada, ni realizar erogaciones adicionales.
“De esta manera, los embajadores ya establecidos, continuarán ejerciendo sus funciones ampliando su responsabilidad para incluir otros países. Esta estrategia no solo facilita la representación diplomática, sino que, también contribuye al ahorro significativo en el Presupuesto General de la Nación”, expuso el titular de la Comisión.
La reunión contó con la asistencia del senador Gustavo Leite, y de manera virtual los legisladores Natalicio Chase, Oscar Salomón, Líder Amarilla, Eduardo Nakayama, Pedro Díaz Verón, y las senadoras Lilian Samaniego, Zenaida Delgado y Norma Aquino.