En mesa de trabajo analizaron alcances del proyecto de Ley de protección animal

Imprimir

Funcionarios técnicos de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidida por el senador Derlis Maidana, encabezaron este viernes, una mesa de trabajo con el objetivo de estudiar la propuesta legislativa de bienestar y protección animal.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 09.34.03.jpegReunión en curso.

Durante el debate se explicó que el objetivo de la propuesta legislativa es reconocer y declarar a los animales como seres vivos con capacidad de sentir (seres sintientes), sujetos de derechos, así como también asegurar su bienestar y recibir especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial el causado directamente o indirectamente por los humanos, a través de un procedimiento sancionatorio establecido en la presente Ley, a fin de atenuar las consecuencias sociales de maltrato animal y salud pública derivadas del abandono.

Además, se propone establecer las pautas mínimas que regulen la protección de animales domésticos o domesticados, abandonados o no, ya sean mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios, de carga (tracción a sangre), silvestres y exóticos en cautividad, sin las condiciones adecuadas de vida y sin permiso otorgado por el ente regulador de animales exóticos y silvestres, así como los expuestos para su venta.

Durante el encuentro se abordaron diversas posturas por parte de los presentes, y se tomó nota detallada de las inquietudes manifestadas por las asociaciones vinculadas al proyecto de Ley de bienestar animal.

Asimismo, los representantes de las instituciones realizaron observaciones específicas sobre las posibles implicancias de la derogación de la legislación vigente, así como sobre las modificaciones sustanciales que podrían introducirse al proyecto en discusión.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 09.34.04.jpeg

Participantes de la convocatoria.

También analizaron el estado actual de los dos proyectos que se encuentran en trámite legislativo. En ese contexto, los representantes trabajaron en la posibilidad de alcanzar consensos que permitan establecer una mesa de diálogo, cuyo objetivo de esta instancia sería elaborar un texto unificado que contribuya a fortalecer y enriquecer el marco normativo actual, siempre partiendo del principio fundamental del cuidado y bienestar animal.

Por su parte, el asesor de la Comisión, Dr. Jorge Coronel, refirió que con relación a las siguientes acciones se contempla la realización de todas las reuniones que resulten necesarias, ya sean técnicas o con carácter más amplio, y/o audiencias públicas, para llegar a un consenso entre todas las partes involucradas, así como también, se acordó mantener encuentros entre sí para la comunicación oportuna de los resultados y avances derivados de dichas reuniones

Para el debate de este proyecto de Ley presentado por el diputado José Rodríguez, asistieron a la reunión, representantes del Gabinete Civil de la Presidencia de la República; de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal; de la Asociación de Patitas Felices Paraguay y de la Asociación Pitbull Paraguay.