La Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), presidida por el senador Carlos Núñez, conjuntamente con la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP), encabezó este martes el lanzamiento oficial del programa de actividades enmarcadas en el Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025).
Presencia de autoridades de los tres poderes del Estado.
El evento, realizado en la sala de sesiones del Congreso Nacional, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el presidente del Congreso Nacional, senador Basilio Núñez y del titular de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel. También asistieron senadores, diputados, autoridades nacionales, representantes del sector cooperativo nacional e internacional, así como invitados especiales.
En su discurso, el senador Carlos Núñez destacó que la declaración del AIC 2025 por parte de las Naciones Unidas representa un reconocimiento internacional y una oportunidad para visibilizar el valor del cooperativismo. “Es el fruto del incansable trabajo de líderes cooperativistas de todo el mundo, varios de los cuales hoy nos honran con su presencia. Paraguay no solo se suma a esta celebración, sino que es también reflejo del impacto positivo que el cooperativismo puede tener en el desarrollo de los pueblos”, afirmó.
El legislador resaltó que actualmente existen en el país más de dos millones de cooperativistas registrados, lo que representa cerca del 50% de la población económicamente activa. “Las cooperativas operan en todos los sectores, desde el financiero hasta la producción, y constituyen una herramienta clave para combatir la desigualdad económica, al ser expresión organizada de la sociedad civil basada en la cooperación, la reciprocidad y los principios que las distinguen de otros modelos empresariales”, expresó.
Asimismo, enfatizó también la importancia de la educación cooperativa como base del desarrollo sostenible. En ese sentido, valoró la implementación de la Ley Nº 6999/22, que garantiza la enseñanza del cooperativismo desde el nivel inicial hasta la educación media en todo el país.
Senador Carlos Núñez, presidente de la Comisión Bicameral de Economía Social.
Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, compartió su experiencia de trabajo con el movimiento cooperativo y valoró su papel en la construcción de sociedades más justas. “El cooperativismo es un actor principal en un mundo que busca desarrollarse y progresar, donde los avances tecnológicos y financieros son fundamentales, pero donde el factor humano sigue siendo determinante”, expresó. También reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir apoyando al movimiento cooperativo para potenciar su impacto en el desarrollo del Paraguay.
A su turno, Ana Riquelme, presidenta del Consejo de Administración de la CONPACOOP Ltda., señaló que el AIC 2025 será una plataforma no solo para visibilizar el aporte del cooperativismo, sino también para reflexionar sobre las reformas necesarias para fortalecer el sector. “Trabajaremos con la CONCOPAR en una propuesta de reformas que serán presentadas en un congreso y posteriormente analizadas con el Instituto Nacional de Cooperativismo. Una vez alcanzado el consenso, confiamos en que el Poder Legislativo respaldará este proceso”, indicó.
Vista general de los senadores e invitados que asisteron al acto.
El Dr. José Alves, presidente de Cooperativas de las Américas, sostuvo a su turno, que Paraguay constituye un ejemplo de cómo las cooperativas pueden ser aliadas estratégicas del Estado en el desarrollo económico y social. “Las cooperativas paraguayas demuestran que es posible promover inclusión, trabajo digno y sostenibilidad, con base en la solidaridad y la participación democrática”, afirmó.
Finalmente, el Dr. Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, agradeció el respaldo del Gobierno Nacional al cooperativismo paraguayo y expresó su confianza en que, desde Paraguay, se contribuirá a la construcción de un mundo más justo, pacífico e inclusivo, como lo promueven las Naciones Unidas.
La actividad se realizó en la sala bicameral del Congreso Nacional.