Durante la reunión de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, presidida por el senador Patrick Kemper, se estudió el proyecto de Ley sobre el Registro de Servicios Sociales (RESS), presentado por el legislador Arnaldo Samaniego.
Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, reunidos en sesión.
El titular de la Comisión, senador Patrick Kemper, explicó que la iniciativa propone la creación de un Registro Nacional que concentre de manera resumida toda la información sobre las ayudas sociales otorgadas por las diferentes instituciones del Estado paraguayo.
“Hemos analizado los distintos pareceres emitidos por el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Acción Social de la Presidencia de la República, el MITIC y el MEC. Consideramos que es importante la iniciativa del colega Arnaldo Samaniego, ya que busca unificar la información sobre las ayudas sociales, permitiendo auditar de manera precisa que dichas ayudas estén llegando efectivamente a sus destinatarios”, explicó el senador Kemper.
Por su parte, el senador Arnaldo Samaniego señaló que el proyecto tendrá como principal herramienta al Registro de Servicios Sociales (RESS), que permitirá cumplir con los objetivos de la norma propuesta.
Senador Patrick Kemper, presidente de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro.
“La creación de este proyecto responde a la necesidad de ordenar los gastos de la Nación. Se busca establecer una base de datos que permita verificar si las ayudas realmente llegan a los sectores más vulnerables, como los beneficiarios de programas como Adultos Mayores y Tekoporã”, manifestó el legislador.
Agregó que el proyecto también contempla el fortalecimiento del Sistema Integrado de Acceso a Servicios Públicos y Transferencias (SIAST), como instrumento de ordenamiento administrativo y de gestión, orientado a impulsar la eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos y en el diseño de políticas sociales.
Asimismo, reconoció la existencia del Sistema Integrado de Información Social (SIIS), dependiente del Gabinete Social de la Presidencia de la República, pero señaló que este sistema debe ser fortalecido, ampliado y unificado. Indicó que la institución adecuada para administrar esta tarea sería el nuevo Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ha incorporado entre sus competencias las funciones de la extinta Secretaría Técnica de Planificación.
Finalmente, la Comisión emitió dictamen favorable al proyecto, con modificaciones, para su posterior tratamiento en el Pleno del Senado.
Participaron de manera virtual los senadores Rubén Velázquez, Líder Amarilla, Arnaldo Samaniego y José Oviedo, mientras que de forma presencial asistieron los legisladores Luis Pettengill y Juan Carlos Galaverna (h).