Comisión Especial para el control de máquinas de votación conformó mesa directiva

Imprimir

Integrantes de la Comisión Especial para el "Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica", se reunieron a través de la plataforma virtual con el propósito de conformar su mesa directiva. En la ocasión, fue electo como presidente de esta instancia legislativa el senador Arnaldo Samaniego; como vicepresidente, el senador Oscar Salomón y, como relator el senador Ever Villalba.

Gqg34jzWIAA0hCQ (1).jpg

Captura de la reunión de conformación de mesa directiva. 

También forman parte de la Comisión los senadores Natalicio Chase, Juan Carlos Galaverna (h), Dionisio Amarilla, José Oviedo y Rubén Velázquez.
Durante el encuentro, se resolvió que las reuniones se realizarán los días jueves, a las 10:00 horas.

Tras la conformación de la Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, el senador Arnaldo Samaniego destacó la importancia de la transparencia en este proceso, considerando la sensibilidad del tema.

"Sabemos que se trata de un tema sensible que ha generado inquietudes, y como defensores de la democracia, queremos garantizar que todo el proceso sea lo más transparente posible. La legitimidad de las próximas elecciones dependerá, en gran medida, del funcionamiento correcto de estas máquinas de votación. Por eso, nuestro compromiso es asegurar que se conviertan en una herramienta confiable que respalde nuestra democracia", expresó.

El senador también informó que se conformó un equipo técnico integrado por especialistas en informática, derecho electoral, aspectos jurídicos y administrativos, que acompañará el plan de trabajo de la Comisión.

OBJETIVO DE LA COMISIÓN

Cabe destacar que, la creación de esta Comisión Especial fue aprobada por el Pleno del Senado en la sesión extraordinaria del 9 de abril, con el objetivo de establecer mecanismos de control que garanticen el adecuado y correcto funcionamiento de las máquinas de votación electrónica en los comicios municipales previstos para el año 2026.

La Comisión tendrá una duración inicial de noventa (90) días, a partir de su constitución, plazo que podrá ser prorrogado según las necesidades derivadas del cumplimiento de sus funciones. Al finalizar su labor, deberá presentar al Pleno de la Cámara de Senadores un informe final con sus conclusiones.