La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, mantuvo una reunión en la fecha, donde uno de los temas centrales fue la convocatoria a técnicos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a fin de que informen sobre el proceso licitatorio para la compra de máquinas de votación.
Vista de la Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica.
Al término del encuentro el senador Arnaldo Samaniego señaló que, considerando el inicio del proceso licitatorio, se cursará invitación a los técnicos del TSJE con el propósito de que expongan las características de seguridad de las máquinas a ser adquiridas, y puedan responder a las consultas y dudas que existen en torno a este proceso.
Asimismo, el parlamentario enfatizó que el objetivo de la Comisión es asegurar que dicha herramienta tecnológica contribuya a garantizar la mayor transparencia posible en las próximas elecciones y, con ello, fortalecer la democracia.
La reunión con los técnicos del TSJE fue agendada para este jueves 21, a las 17:00 horas, en la sala de reuniones de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Poder Legislativo.
CRONOGRAMA DE TRABAJO
Por otra parte, el presidente de la Comisión informó que elaboraron una propuesta metodológica para establecer el funcionamiento interno, ya que dada la premura del tiempo necesitan planificar acciones a corto plazo. “Existe una ley que obliga al uso de las máquinas de votación, en virtud del tipo de elección que se realiza, como el voto preferencial, por ejemplo, que requiere de tecnología. Si bien considero personalmente que las papeletas son una opción más conveniente, este tema ya no está en discusión. La ley está vigente, los plazos son ajustados y debemos dar seguimiento al cumplimiento de sus disposiciones”, subrayó el senador Samaniego.
Senador Arnaldo Samaniego, presidiendo la sesión de la Comisión.
Asistieron a la reunión los senadores Dionisio Amarilla, Ever Villalba, Juan Carlos Galaverna (h) y José Oviedo.