Abordaron diversos temas en Comisión de Derechos Humanos

Imprimir

La Comisión de Derechos Humanos, presidida por el senador Mario Varela, realizó en la fecha una reunión ordinaria en modalidad mixta (presencial y virtual).

WhatsApp Image 2025-07-08 at 09.33.39.jpeg

Imagen de la reunión presidida por el senador Mario Varela

En primer término, se procedió a la elección de las autoridades que integrarán la mesa directiva para el periodo legislativo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2027. En ese sentido, los miembros de la Comisión resolvieron ratificar en sus cargos a las actuales autoridades: el senador Mario Varela, como presidente; la legisladora Lizarella Valiente, como vicepresidenta; y el parlamentario Rafael Filizzola, como relator.

Como segundo punto del orden del día, se analizó el Mensaje N° 282 del Ministerio de la Mujer, por el cual se remite el Decreto N° 4121 “Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7472 'Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 09.33.40.jpeg

Vista parcial de la sesión en curso

Tras escuchar las argumentaciones técnicas y jurídicas, la Comisión resolvió aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo, considerando los aspectos presupuestarios y las observaciones de orden técnico-jurídico, respaldadas incluso por la Corte Suprema de Justicia.

En tercer lugar, se abordó otro proyecto de Ley ya tratado y rechazado por la Cámara de Diputados, referente a la Resolución N° 3.065, “Que da por aceptada la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7453 'Que establece el derecho a la pensión para las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social'”.

Al respecto, la Comisión también resolvió acompañar la objeción total del Poder Ejecutivo, fundamentada en la falta de respaldo financiero suficiente para garantizar su implementación.

Además, el presidente de la Comisión, senador Mario Varela, señaló que “el Poder Ejecutivo también ya cuenta con programas que tienen que ver con protección social”, en referencia al programa Tekoporã. Recordó que el mismo incluye un subprograma específico denominado “Tekoporã Discapacidad”.

En ese sentido, el legislador manifestó que, “el Ejecutivo también recomienda esta objeción, a fin de poder ir fortaleciendo los programas que ya existen sin descuidar a este segmento vulnerable de la sociedad”.

Acompañaron la reunión los senadores José Ledesma, Lizarella Valiente y, de manera virtual, el senador Rafael Filizzola.